David del Águila presenta el documental que repasa la vida de Valente

La figura y la poesía de José Ángel Valente son los protagonistas de un ciclo de conferencias que se extiende hasta el mes de noviembre, y que mañana jueves tendrá una cita con el documental ‘El lugar del poeta’, de David del Águila, y la conferencia del crítico literario José Andújar. Este encuentro entre el cine y la poesía se llevará a cabo en el Salón de Actos del Museo de Almería, a partir de las 20 horas.

Las jornadas están organizadas por el Instituto de Estudios Almerienses, empeñado en recuperar el trabajo poético de este gallego desaparecido hace diez años. Las charlas repasarán las múltiples facetas creativas de este poeta, así como su vinculación con Almería, donde vivió desde 1985.

‘Desde la ciudad celeste. Reflexiones en torno a la obra de José Ángel Valente’ es un ciclo que contará con expertos en literatura llegados de universidades de todo el país, a la vez que también contará con la presencia de autores que, como Juan Carlos Mestre, explicarán la influencia que Valente ha tenido en su propia obra.

En la cita de mañana, los seguidores de Valente podrán ver el documental firmado por David del Águila, ‘El lugar del poeta’, en el que hace un repaso de la vida del genial poeta gallego, sobre todo en su etapa almeriense.

A los diez años de su muerte el Instituto de Estudios Almerienses, con la colaboración del Centro Andaluz de las Letras, quiere rendirle homenaje organizando unas jornadas de reflexión en torno a sus múltiples facetas creativas y su vinculación afectiva con Almería. Se trata de convocar a una serie de expertos conocedores de una obra -pujante, cercana e influyente- que el paso del tiempo ha revalorizado y sobre la que aún no se ha dicho la última palabra por su complejidad y capacidad de sugestión.  

La programación del ciclo es la siguiente:

15 julio Proyección del documental El lugar del poeta

David del Águila. Director de cine

Presentación de la publicación Palabra, animal de lo visible (La poesía de J. Á. Valente)

José Andújar Almansa. Crítico literario

20.00 h. Salón de Actos del Museo de Almería (Ctra. de Ronda, nº 91, entrada por c/ Hermanos Pinzón) 

23 septiembre Conferencia: José Ángel Valente. Elogio del calígrafo

José Guirao. Director de La Casa Encendida

20.00 h. Salón de Plenos de la Diputación 

7 octubre Conferencia: Mística y simbolismo en la poesía de José Ángel Valente

Carlos Peinado Elliot. Universidad de Sevilla

20.00 h. Salón de Plenos de la Diputación 

14 octubre Conferencia: La prosa de creación de J. Á. Valente: poesía a extramuros

Lorenzo Oliván. Poeta y crítico literario

20.00 h. Salón de Plenos de la Diputación 

22 octubre Conferencia: Valente: pensamiento y lírica

Antonio Gamoneda. Escritor

20.00 h. Salón de Plenos de la Diputación 

28 octubre Conferencia: José Ángel Valente, la casa y la memoria

Ramón de Torres. Arquitecto

20.00 h. Salón de Plenos de la Diputación 

4 noviembre Conferencia: Valente: la traducción y el desierto

Miguel Gallego Roca. Universidad de Almería

20.00 h. Salón de Plenos de la Diputación 

11 noviembre Coloquio y lectura de poemas El poeta y la ciudad celeste

Aurora Luque. Poeta. Directora del Centro Cultural Generación del 27

Ramón Crespo. Poeta

José Luis López Bretones. Poeta. Director del Centro de Arte Museo de Almería

20.00 h. Salón de Plenos de la Diputación 

17 noviembre Conferencia de clausura: En torno al “Diario anónimo” de José Ángel Valente

Andrés Sánchez Robayna. Universidad de La Laguna

20.00 h. Salón de Plenos de la Diputación

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.