Notas de la EvAU 2024 en la Universidad de Jaén: aprueba más del 97 por ciento del alumnado

    El 97,96% de los estudiantes presentados a la Fase de Acceso de las Pruebas de Acceso y Admisión a la Universidad (PEvAU) en su convocatoria ordinaria de junio ha aprobado la prueba, es decir, 2.991 de las 3.053 presentadas. Exclusivamente, a la fase de admisión se presentaron 424 estudiantes, lo que supone que, en total, la semana pasada realizaron la prueba un total de 3.477 personas. Hay que señalar que falta por realizar una prueba de incidencias y que las calificaciones aún son provisionales. Más información sobre los grados de la Universidad de Jaén.

    Los estudiantes han recibido esta mañana, desde las 8 horas, un mensaje SMS avisándoles de que ya tenían disponibles en la página web de la UJA sus calificaciones. Además, han recibido un correo electrónico con la puntuación obtenida en las distintas materias a las que se han presentado, tanto de la Fase de Acceso como la de Admisión, a la dirección de correo facilitada por la UJA. Asimismo, podrán obtener su Tarjeta de Calificaciones provisional firmada electrónicamente, utilizando para ello el nombre de usuario y la contraseña del correo electrónico facilitado por la Universidad de Jaén.

    La nota de la Fase de Acceso se obtiene con la media ponderada de la calificación de la prueba de acceso (40%) y de la nota media de bachillerato (60%). Esta nota es permanente y, en caso de querer mejorarla, la persona ha de presentarse de nuevo a la totalidad de la fase (4 exámenes),

    Los estudiantes que lo deseen podrán presentar solicitud de revisión en los exámenes que consideren oportuno a través de la misma aplicación informática que les permite consultar sus calificaciones, desde este jueves día 13 de junio, hasta el martes 18 de junio a las 14 horas. La publicación de las calificaciones para aquellas personas que hayan reclamado alguna nota se realizará, por el mismo medio, el día 24 de junio.

    El proceso de Preinscripción para pedir plaza en titulaciones universitarias de Grado en las universidades públicas de Andalucía está abierto desde las 12 horas de hoy 13 de junio hasta el próximo día 24 de junio, a través de internet (página del Distrito Único Andaluz). Hay que recordar que la Universidad de Jaén oferta de cara al próximo curso académico 2024-2025 un total de 3.054 plazas de nuevo ingreso correspondientes a titulaciones de Grado, cuya oferta está compuesta por un total de 51 títulos, que abarcan todas las ramas del conocimiento. La primera adjudicación en todo el sistema universitario público de Andalucía se conocerá el día 4 de julio. 

    Por lo que respecta a la convocatoria extraordinaria de julio, se celebrará los próximos días 2, 3 y 4 de dicho mes. La inscripción para dicha prueba ya está abierta y se cerrará el próximo 25 de junio a las 23:59 horas. Las calificaciones provisionales se conocerán en la mañana del día 11 de julio y el alumnado que supere esta prueba podrá realizar su preinscripción del 12 al 16 de julio.

    Las mejores calificaciones en la EvAU 2024 de Jaén

    Por lo que respecta a las mejores calificaciones obtenidas en la provincia de Jaén en esta fase ordinaria, hay que distinguir entre la Fase de Acceso y la de Admisión. En la Fase de Acceso, que se puntúa de 0 a 10, las tres mejores calificaciones han correspondido a Juan Francisco Hernández Gámez, del IES Santa Catalina de Alejandría de Jaén, con un 9,925, mientras que Ana Rosales Arjona, del IES Alfonso XI de Alcalá la Real, Miguel Ariza Buitrago, del IES Salvador Serrano de Alcaudete, y José Serrano Vázquez, del IES El Valle de Jaén, han obtenido un 9,900.

    En cuanto a la suma total de la Fase de Acceso y Admisión en la que la puntuación máxima puede llegar a 14 en función de la posterior elección de Grado universitario, la mejor puntuación la ha obtenido Ana Rosales Arjona, con 13,900 mientras que en segunda posición hay un triple empate con un 13,875 entre Juan Francisco Hernández Gámez, Pablo León García, del CDP Altocastillo de Jaén e Inmaculada León Cañizares, del IES Jándula de Andújar.