Máster universitario en Geofísica y Metorología – GEOMET: formación con el instrumental más avanzado

Profesores de GEOMET participaron en el estudio del volcán de La Palma.

El Máster en Geofísica y Meteoroligía-GEOMET de la Universidad de Granada es uno de los más avanzados. Está diseñado para formar a investigadores y profesionales en estas áreas científicas y facilita que su alumnado trabaje con bases de datos e instrumental científico de última generación. Está indicado para quienes deseen especializarse en meteorología, en la evaluación de riesgos sísmicos y también en el desarrollo de energías renovables.

Máster GEOMET
· Asignaturas de:
Geofísica, meteorología, riesgos sísmicos, climáticos y volcánicos, geofísica volcánica, geofísica planetaria, microzonificación sísmica, prevención y reducción de daños sísmicos, modelización de recursos solares y eólicos, entre otros.
· Duración: 60 ETCS. Presencial.
· Trabajo fin de máster: 18 ETCS.
· Doble máster GEOMET+Profesorado.
Más información: Daniel Pérez Ramírez.
geomet@ugr.es | Tel. 958 249 552
http://masteres.ugr.es/geomet

La irrupción de soluciones tecnológicas más avanzadas está cambiando la manera de hacer la ciencia, sobre todo en disciplinas tan dependientes de la capacidad de los dispositivos como la Geofísica y la Meteorología.

En este contexto, el manejo de instrumental de última generación resulta fundamental para el desempeño profesional y la investigación, y esto mismo es lo que ofrece el Máster Universitario en Geofísica y Meteorología – GEOMET, ofertado por la Universidad de Granada.

Qué formación ofrece el Máster en Geofísica y Meteorología – GEOMET

GEOMET ofrece una experiencia formativa única en España y está diseñado para la formación de profesionales y de investigadores. Pone al alcance de su alumnado un contenido multidisciplinar, con una preparación única en geofísica y meteorología, gracias a un plan de estudios se da cabida a las teorías más avanzadas de la investigación actual.

En este máster se da un paso más al complementar los contenidos propios de los dos ámbitos protagonistas del título con una formación en métodos matemáticos y numéricos, así como técnicas y métodos experimentales, fundamentales para el desempeño tanto en tareas profesionales como en la investigación.

El alumnado del máster GEOMET utiliza equipos y datos de última generación.

Qué diferencia a GEOMET de otros másteres similares

Con GEOMET se adquiere una preparación teórica sólida, que también se lleva a la parte práctica con el manejo de la instrumentación más avanzada, la misma que emplean los investigadores de la Universidad de Granada y del Instituto Universitario de Investigación Andaluz de Geofísica y Prevención de Desastres Sísmicos que imparten clases en este máster.

La calidad de este máster oficial viene avalada por el hecho de que buena parte de los alumnos de ediciones anteriores hayan logrado becas y contratos en diversos grupos de investigación e instituciones nacionales e internacionales de la talla de la Agencia Estatal de Meteorología, y en empresas dedicadas a la instrumentación y a la prospección geofísica, entre otros sectores relacionados con la formación que se imparte en este máster de la Universidad de Granada.

Cómo se estructura el máster GEOMET

El contenido del máster se articula en tres módulos, uno de ellos con 12 ECTS obligatorios, como es el Módulo Metodológico, y dos más como Geofísica y Meteorología, cuyas asignaturas tienen un carácter optativo y dan la posibilidad de configurar un programa a medida. Además, el máster ofrece realizar prácticas en instituciones o empresas, que son de carácter optativo y a las que se les dedican 5 ECTS. Mientras que todos los estudiantes deben realizar un trabajo fin de máster sobre alguna de las líneas trabajadas a lo largo del máster, de un total de 18 ECTS.

El Máster cuenta con dos itinerarios de especialización que aparecerán mencionados en el título: 

  • Geofísica
  • Meteorología

Plan de estudios de GEOMET

ASIGNATURAS COMUNES A TODAS LAS ESPECIALIDADES
Módulo metodológico12 ECTS
Análisis y Tratamiento de Datos en Geofísica y Meteorología6 ECTSVer guía
Instrumentación en Geofísica y Meteorología6 ECTSVer guía
Métodos Computacionales y Sistemas de Información Geográfica6 ECTSVer guía
Riesgos Sísmicos, Climáticos y Volcánicos6 ECTSVer guía
Prácticas5 ECTS
Trabajo fin de máster18 ECTS
ESPECIALIDAD GEOFÍSICA25 ECTS
Aplicaciones de la Geofísica5 ECTSVer guía
Geofísica Planetaria5 ECTSVer guía
Gravimetría y Geomagnetismo5 ECTS
Microzonificación Sísmica y Efectos de Sitio5 ECTSVer guía
Ondas Sísmicas y Estructura Interna de la Tierra5 ECTSVer guía
Prevención y Reducción de Daños Sísmicos5 ECTSVer guía
Sismotectónica y Dinámica Terrestre5 ECTSVer guía
Tomografía Sísmica5 ECTS
ESPECIALIDAD METEOROLOGÍA25 ECTS
Análisis, Medida y Modelización del Recurso Solar y Eólico5 ECTSVer guía
Climatología y Cambio Climático5 ECTSVer guía
Dinámica Atmosférica5 ECTSVer guía
Meteorología Física Avanzada5 ECTSVer guía
Métodos y Técnicas para el Estudio del Aerosol Atmosférico5 ECTSVer guía
Micrometeorología y Microclimatología5 ECTSVer guía
Radiación Atmosférica5 ECTSVer guía
Teledetección5 ECTSVer guía

Los estudiantes que hagan 25 créditos o más del módulo de Geofísica (o de Meteorología) tendrán en su título de Máster una mención específica a su especialidad.

El Máster está especialmente indicado a graduados en Ciencias, en títulos como Física, Biología, Geología, Matemáticas, Química y Ciencias Ambientales; y a ingenieros en Electrónica, Montes, Caminos, Telecomunicaciones, Agrónomos o Informática.

Doble máster en Geofísica y Meteorología y en Profesorado

Además, GEOMET ofrece la posibilidad de obtener el doble máster GEOMET – Secundaria, con una carga lectiva de 90 ECTS, que se cursa en tres semestres y con el que se consigue la habilitación para dar clases en Secundaria, Bachillerato y FP.

GEOMET da acceso a estudios de doctorado, en particular al Doctorado en Física y Ciencias del Espacio y al Doctorado en Ciencias de la Tierra, ofertados por la UGR. Sus titulados podrán trabajar en energías renovables, estudios de cambio climático, exploración geofísica o prospección de recursos minerales, entre otros sectores científicos y económicos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.