Un total de 144 estudiantes con algún tipo de discapacidad física, visual, auditiva o psicológica, realizan sus estudios durante este curso en la Universidad de Jaén, en titulaciones de Grado, Máster y Doctorado (66 mujeres y 78 hombres). Además, otros 10 estudiantes con discapacidad están matriculados en títulos propios. Del total de estos estudiantes, en concreto 64 cuenta con informe NEAE (Necesidades Específicas de Apoyo Educativo).

Convencida de la igualdad de oportunidades y para que todas las personas puedan acceder a la Educación Superior, la Universidad de Jaén trabaja en dos vertientes: la mejora del grado de accesibilidad de sus instalaciones, tanto en el Campus de Las Lagunillas de Jaén, como en el Campus Científico-Tecnológico de Linares, así como ofreciendo servicios y recursos a su alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, con el objetivo de conseguir convertirse en un entorno abierto, libre de todo tipo de barreras y universalmente accesible.
En este sentido, desde el Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante del Vicerrectorado de Estudiantes de la UJA, se ofrece un conjunto amplio y variado de recursos, tanto humanos como técnicos, que pone a disposición de quien lo necesite para contribuir a paliar las posibles dificultades que surjan durante la vida académica. Asimismo, se trata de potenciar el conocimiento y la sensibilización hacia la comunidad universitaria sobre las dificultades que pueden encontrar las personas con discapacidad.
Entre los servicios ofertados se encuentra la accesibilidad a los espacios, atención personalizada al alumnado con discapacidad, apoyo al estudio, servicios especiales en bibliotecas, apoyo personal o el fomento de la empleabilidad para estudiantes egresados, entre otros.