Facebook Instagram Twitter Youtube
  • INICIO
  • CAMPUS
    • UAL
    • UBU
    • UCAM
    • UGR
    • UHU
    • UJA
    • ULE
    • UMA
    • UMH
    • UNED
    • UNIA
    • Otros campus
    • Política universitaria
  • MÁSTERES
    • Universidades
    • Másteres de Arte y Humanidades
    • Másteres de Ciencias
    • Másteres de Ingeniería
    • Másteres de Salud
    • Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • GRADOS
    • Universidades
    • Grados de Ingeniería
    • Grados de Ciencias y Salud
    • Grados de CC Sociales y Jurídicas
    • Grados de Humanidades
  • IBEROAMÉRICA
    • Iberoamérica Investiga
    • Universidad Iberoamericana
  • EMPRENDE
    • Becas y empleo
    • Noticias de Emprendedores
  • CIENCIA
  • MUNDO SOSTENIBLE
    • Movilidad sostenible
    • Espacios naturales
    • Medio Ambiente
    • Residuos
  • SALUD
    • Medicina
    • Hábitos saludables
  • CULTURAS
  • TECNOLOGÍA
  • ASTRONOMÍA
  • ENERGÍA
  • AGRONOMÍA
  • ARQUEOLOGÍA
  • PALEO
  • AGENDA
Buscar
sábado, julio 5, 2025
  • Suscríbete
  • Revista Nova Ciencia
  • ¿Qué es Nova Ciencia?
Facebook Instagram Twitter Youtube

Nova Ciencia

  • INICIO
  • CAMPUS
    • UAL
    • UBU
    • UCAM
    • UGR
    • UHU
    • UJA
    • ULE
    • UMA
    • UMH
    • UNED
    • UNIA
    • Otros campus
    • Política universitaria
  • MÁSTERES
    • Universidades
    • Másteres de Arte y Humanidades
    • Másteres de Ciencias
    • Másteres de Ingeniería
    • Másteres de Salud
    • Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • GRADOS
    • Universidades
    • Grados de Ingeniería
    • Grados de Ciencias y Salud
    • Grados de CC Sociales y Jurídicas
    • Grados de Humanidades
  • IBEROAMÉRICA
    • Iberoamérica Investiga
    • Universidad Iberoamericana
  • EMPRENDE
    • Becas y empleo
    • Noticias de Emprendedores
  • CIENCIA
  • MUNDO SOSTENIBLE
    • Movilidad sostenible
    • Espacios naturales
    • Medio Ambiente
    • Residuos
  • SALUD
    • Medicina
    • Hábitos saludables
  • CULTURAS
  • TECNOLOGÍA
  • ASTRONOMÍA
  • ENERGÍA
  • AGRONOMÍA
  • ARQUEOLOGÍA
  • PALEO
  • AGENDA

Tatramiento contra el dolor neuropático: nuevos fármacos que se activan con la luz

Segurasaurius, el reptil marino que habitó en Portugal y que lleva el nombre de un investigador de la Universidad...

Nueva generación de lubricantes ecológicos hechos con residuos agrícolas

Nueva generación de envases hechos con residuos agroalimentarios

¿Qué salidas profesionales tiene estudiar un MBA?

Nuevo sistema para estimar la producción de limones con imágenes aéreas: mejora los cálculos realizados por humanos

Esta es la zona de la provincia de Cádiz donde se han localizado casi 60 yacimientos de época romana

Intelligo, la plataforma que da acceso a cinco millones de artículos científicos en español, portugués e inglés

Una abeja y otros insectos como nunca antes los habías visto con esta técnica empleada por científicos

El espectáculo Antípodas en el ciclo de Cultura Abierta de la UNIA

Casi la mitad de las mujeres jóvenes ha sufrido algún tipo de forma de violencia sexual estando de fiesta

Estrellas binarias: con la edad bailan de manera diferente

El sistema universitario andaluz es el de mayor peso en España en inversión regional en I+D

Detectan un conjunto de genes avisan de un alto riesgo de padecer Alzheimer

Una tecnología que actúa contra el fuego en el monte antes incluso de que prenda

Usar Internet demasiado tiempo nos hace menos felices

Nuevos estudios sobre las defensas de las plantas permitirá desarrollar fitosanitarios mejores

Poesía contemporánea, en el ciclo Cultura Abierta de la UNIA en Baeza

Preocupación por la expansión de la gripe aviar en la Antártida: detectan otros 14 casos y no solo aves

Avisos por la llegada de tormentas fuertes y granizo: estas serán las zonas más afectadas

Cuantos menos antibióticos recibe la vaca mejor es la calidad de la leche que produce

El CSIC y la Academia Africana de Ciencias abren vías para fortalecer su colaboración

Nuevo curso dirigido a profesores para enseñar español en el extranjero

Zonas áridas: se está produciendo un cambio preocupante que incrementaría las emisiones de CO2

Tapir: una especie amenazada cuya desaparición pondría en peligro a todo el ecosistema amazónico

La agencia andaluza de calidad universitaria supera con éxito su auditoría europea

Lactancia materna: ayuda a prevenir el cáncer y otras enfermedades graves en la madre

Renaturalización: una cuarta parte de Europa podría mejorar su situación ambiental

Un dispositivo único en Iberoamérica que dará un impulso fundamental al hidrógeno verde

Un compuesto del aceite de oliva ayuda en la recuperación tras un ictus

Arrancan los Cursos de Verano de la UNIA en Baeza que se extenderán durante las tres próximas semanas

Arranca el ciclo de Cultura Abierta de la UNIA en Baeza con el espectáculo Baile Sonoro

Así funciona el sistema para identificar aguacates maduros antes de la cosecha

Estrés: consejos para prevenir esta amenaza para la salud y el bienestar

La nueva amenaza que pone en peligro a la Antártida: cada vez más intensa y duradera

Desigualdad en la universidad: este dato refleja la situación de desventaja de las mujeres

Dos centros del CSIC buscarán materiales nuevos para producir hidrógeno verde a un coste menor

Formación sanitaria en Uganda, la mejor prevención

Estos son los cuatro proyectos de innovación docente financiados por la UNIA

UAL Deportes bate su registro de participación y anuncia «recompensas» por hacer deporte

Desvelado el origen de la emisión persistente en las enigmáticas Ráfagas Rápidas de Radio

Este investigador ha diseñado nueve simulaciones del crecimiento de un mieloma gracias a las matemáticas

Una guía para entender la senescencia: el proceso de envejecimiento celular

La UNIA estudia las funciones de la enfermería en la Salud Pública en un curso de verano en Baeza

Andalucía, entre las regiones con las matrículas universitarias más baratas y precios congelados

Intervención diplomática en Brasil para evitar la obligatoriedad del español en la enseñanza: ¿Defensa del plurilingüismo o lucha por...

Alimentos ultraprocesados: ¿cómo impactan sobre la salud?

Una empresa española lanza cuatro satélites en uno de los cohetes de la empresa de Elon Musk

Hallan un nuevo causante del hígado graso y se abren nuevas vías para el tratamiento de esta enfermedad

Murcia impulsa la creación y comercialización de nuevas variedades de uva de mesa

Así trabajan las nuevas pilas de hidrógeno para el autoconsumo eléctrico en hogares

Cinco proyectos de la Universidad de Oviedo se podrán transformar en empresas tecnológicas

Máster en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos de la EOI: ciencia para transformar empresas

La UMH desmiente que haya reducido las plazas de Medicina y anuncia que las ha aumentado

Producción de uva y energía solar en la misma finca: investigan si son compatibles

Un nanoasesino de bacterias y patógenos presentes en alimentos, aguas residuales y para el tratamiento de infecciones hospitalarias

Viruela del mono: nuevo estudio para comprobar la efectividad de las vacunas ante las nuevas cepas del virus

Ranquin Shanghai 2024: así han quedado las universidades españolas en la clasificación más prestigiosa del mundo

Un materia inteligente es capaz de retener hasta el 70% de los contaminantes orgánicos de las aguas residuales, incluidos...

Así es la tecnología desarrollada en Murcia que permite recuperar más del 90% del agua del suelo

Esta planta consumida tradicionalmente en América como infusión podría tener un gran potencial para tratar la diabetes y la...

La Universidad de Almería acelera para completar su transformación integral en un campus inteligente

Dos universidades españolas impulsan la Red Iberoamericana de Futurización de la Educación Superior

Descubren un regulador que modula el crecimiento de las plantas ante la falta de luz

El trabajo de los manglares en la contra el cambio climático: ahora al descubierto gracias a la IA

El entrenamiento de élite puede afectar a la fertilidad de los deportistas

Ayuno intermitente: cómo realizarlo de manera correcta y sin poner en riesgo la salud

El avispón oriental hace su agosto en las colmenas andaluzas

La Universidad de Alicante aprovechará el mes de agosto para la puesta a punto de sus instalaciones

Un método que facilitará el análisis del suelo de Marte: se basa en cámaras térmicas

Murcia lanza sus primeras becas Fullbright para investigar en Estados Unidos: fechas para inscribirse

Identifican nuevos métodos que podrían actuar como alternativa a los antibióticos actuales

Vía para nuevos tratamientos para un tipo de cáncer de médula ósea

Tiburones y rayas buscan aguas más profundas para evadir el calentamiento de la superficie por el cambio climático

Agridomo, el centro de investigación de referencia para el sector agro que se instalará en Almería

La intensa tormenta intensa solar de 2013 pudo alterar incluso los fondos marinos

La lecitina de soja y el aceite de clavo protegen a la manzana ecológica de forma limpia durante su...

Qué relación hay entre el estrés y la ansiedad con el cáncer

Mosquito Anopheles, transmisor de la malaria, está evolucionando en tamaño y forma

Dos estudiantes de la Universidad de Huelva podrán estudiar en Corea del Sur

Buenas noticias desde el Mar Menor: amplía la cubierta vegetal del fondo marino

El curioso proceso que dio origen a los limones modernos a partir de frutas como mandarinas, pomelos y zamboas

Campus interuniversitario de salud: una solución al conflicto entre la UA y la UMH por Medicina

Incendios forestales: las cabras se convierten en las mejores aliadas contra el fuego

El tiempo sigue revuelto: a la ola de calor le sucede una DANA que afectará a estas regiones españolas

Vuelve la normalidad a la playa almeriense donde se prohibió el baño por la mala calidad de sus aguas

Ha vuelto a ocurrir: nueva aurora boreal captada por un observatorio almeriense

La UJA acomete la restauración de tres grabados de su colección de José Olivares Palacios

Así ha sido la actuación de los deportistas de la UCAM en los Juegos de París: ocho medallistas y...

Un Curso de Verano de la UNIA en Baeza estudia la comunicación en los museos

Vida tras el volcán de La Palma: el ecosistema marino eclosiona rápidamente en el delta de lava

Prevención de la violencia y paridad, en la base del II Plan de Igualdad que ya elabora la UAL

CrossFit adaptado, la vía de escape para un estudiante de la UMU que ahora recauda fondos para competir en...

Hubara canaria, otra víctima del turismo masivo en las islas

Jane Goodall, la mayor experta en chimpancés, honoris causa por la Universidad de Chile

Desvelan cómo se adaptan las plantas para vivir en zonas secas: se valen estrategias sorprendentes

A la hubara canaria le estresa el turismo masivo

Este elasmosaurio vivió en Chile hace setenta millones de años y que pudo alcanzar los siete metros de largo

Teodoro, el primer cordero modificado genéticamente en España

Las precipitaciones pueden caer un 37% en el centro de Chile, y la temperatura subir hasta 3,6 grados en...

Alga asiática: de especie invasora a compost para los cultivos

La UHU y el Hospital Juan Ramón Jiménez, juntos contra el tumor más letal en Huelva

El poder para regenerar los huesos del propóleo

Susan Galdames: «Los adultos estamos dando entornos propicios para la sobrealimentación de los niños»

La aventura de visitar una ciudad española en verano

María Pérez, doble medallista olímpica de la UCAM y abanderada de lujo para despedir París 2024

1...414243...643Página 42 de 643

Últimas noticias

  • Este tipo de terapias aliviarán la saturación del sistema sanitario
  • La UJA participa en el diseño de un centro de formación europeo en tecnología 3D aplicada al patrimonio
  • Los cursos de verano de la UAL profundizan en salud ambiental, cine andaluz y voluntariado
  • La megasequía que sufren algunas zonas de Chile están poniendo en peligro el abastecimiento

Nova Ciencia. Juilo de 2025

Descárgate Nova CienciaTodos los números de NC en línea gratis en PDF en LÉEME+

Publicidad
Actualidad universitaria y divulgación científica.
NOVA CIENCIA
C/ Río Júcar, 17, 1ª Planta, Oficina 3.
04230 Huércal de Almería (Almería)
950 625 538
Contáctanos: info@novaciencia.es
Facebook Instagram Twitter Youtube

Descárgate Nova CienciaTodos los números de NC en línea gratis en PDF en LÉEME+

Últimas noticias

  • Este tipo de terapias aliviarán la saturación del sistema sanitario
  • La UJA participa en el diseño de un centro de formación europeo en tecnología 3D aplicada al patrimonio
  • Los cursos de verano de la UAL profundizan en salud ambiental, cine andaluz y voluntariado
  • La megasequía que sufren algunas zonas de Chile están poniendo en peligro el abastecimiento
  • Identifican el grupo de neuronas implicado en la regulación de la ansiedad y los trastornos sociales
  • ¿Qué es Nova Ciencia?
  • Suscríbete
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© Copyright 2015 - Novaciencia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Nova Ciencia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.