Facebook Instagram Twitter Youtube
  • INICIO
  • CAMPUS
    • UAL
    • UBU
    • UCAM
    • UGR
    • UHU
    • UJA
    • ULE
    • UMA
    • UMH
    • UNED
    • UNIA
    • Otros campus
    • Política universitaria
  • MÁSTERES
    • Universidades
    • Másteres de Arte y Humanidades
    • Másteres de Ciencias
    • Másteres de Ingeniería
    • Másteres de Salud
    • Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • GRADOS
    • Universidades
    • Grados de Ingeniería
    • Grados de Ciencias y Salud
    • Grados de CC Sociales y Jurídicas
    • Grados de Humanidades
  • IBEROAMÉRICA
    • Iberoamérica Investiga
    • Universidad Iberoamericana
  • EMPRENDE
    • Becas y empleo
    • Noticias de Emprendedores
  • CIENCIA
  • MUNDO SOSTENIBLE
    • Movilidad sostenible
    • Espacios naturales
    • Medio Ambiente
    • Residuos
  • SALUD
    • Medicina
    • Hábitos saludables
  • CULTURAS
  • TECNOLOGÍA
  • ASTRONOMÍA
  • ENERGÍA
  • AGRONOMÍA
  • ARQUEOLOGÍA
  • PALEO
  • AGENDA
Buscar
sábado, julio 5, 2025
  • Suscríbete
  • Revista Nova Ciencia
  • ¿Qué es Nova Ciencia?
Facebook Instagram Twitter Youtube

Nova Ciencia

  • INICIO
  • CAMPUS
    • UAL
    • UBU
    • UCAM
    • UGR
    • UHU
    • UJA
    • ULE
    • UMA
    • UMH
    • UNED
    • UNIA
    • Otros campus
    • Política universitaria
  • MÁSTERES
    • Universidades
    • Másteres de Arte y Humanidades
    • Másteres de Ciencias
    • Másteres de Ingeniería
    • Másteres de Salud
    • Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • GRADOS
    • Universidades
    • Grados de Ingeniería
    • Grados de Ciencias y Salud
    • Grados de CC Sociales y Jurídicas
    • Grados de Humanidades
  • IBEROAMÉRICA
    • Iberoamérica Investiga
    • Universidad Iberoamericana
  • EMPRENDE
    • Becas y empleo
    • Noticias de Emprendedores
  • CIENCIA
  • MUNDO SOSTENIBLE
    • Movilidad sostenible
    • Espacios naturales
    • Medio Ambiente
    • Residuos
  • SALUD
    • Medicina
    • Hábitos saludables
  • CULTURAS
  • TECNOLOGÍA
  • ASTRONOMÍA
  • ENERGÍA
  • AGRONOMÍA
  • ARQUEOLOGÍA
  • PALEO
  • AGENDA

Arrancan las jornadas de bienvenida al nuevo alumnado de la Universidad de Alicante

Frutas exóticas, el grupo operativo que dará el empujón definitivo a estos cultivos en Andalucía

La UMA aclara cuándo comienzan las clases: la mayoría de los centros arrancan el mismo día

La IA, una herramienta para descifrar la función de proteínas desconocidas

Las plumas ayudan a conocer si un tipo de aves ha sido atacado por un parásito sanguíneo

Identifican puntos en común en cánceres de pulmón, colon y estómago: están relacionados con virus

La lección que han dado los humedales para eliminar antibióticos de las aguas residuales

España y Portugal crean una entidad para colaborar en el campo de la geodesia

La UMA exhibe sus nuevos monoplazas en los circuitos de Austria y Montmeló

Estas doce empresas tecnológicas competirán por el premio final del Startup Andalucía Roadshow

Ayudas de la Fundación Séneca para organizar Olimpiadas Científicas en la Región de Murcia

Un hidrogel antimicrobiano que cura heridas y también ayuda a conservar la fruta

La UJA y una quincena de Estrellas Michelin analizan el potencial de la gastronomía como atractivo para Jaén

La estrategia para reducir el estrés térmico que padecen las vacas y obtener una leche mejor

Emprendimiento: una opción que gana peso en España con personas que quieren tener su propio negocio

Grados y másteres de Ingeniería Industrial UPCT 2024 | Títulos sin paro

Los Cursos de Verano de la UNIA en Baeza se despiden esta semana con dos seminarios y cinco encuentros

«El vestido de luces es uno de los elementos más icónicos cuando hablamos de la fiesta de los toros»

El nadador Íñigo Llopis consigue el primer oro con sello de la UCAM

La UHU completa sus Cursos de Verano con un seminario para acercase al arte de una manera distinta

El jazz y un espectáculo de calle cierran la programación de Cultura Abierta en la UNIA

La Biblioteca de la UAL enseñará a localizar y utilizar información científica

Bioplásticos hechos con restos de olivos: de piezas para coches a bancos de un parque

Cementos más ecológicos: el motivo por el que estos materiales todavía no se han impuesto en el mercado

Revelan cómo movieron la piedra de 150 toneladas que corona el dolmen de Menga en Antequera

Visitar ciudades como Córdoba en pleno verano resulte peligroso: investigadores lo han comprobado

La crisis salina del Mediterráneo acabó con el 90% de las especies: volvieron 1,7 millones después

Confirmado: la primera tormenta de granizo gigante atribuida al cambio climático

La Antártida está descontrolada: ha cambiado hasta la velocidad normal del viento y afecta a su clima

PronunciAPP, la aplicación que enseña cómo se pronuncia el español

Así es el primer sistema de resonancia magnética de bajo coste que un equipo español ha instalado en África

Una sesión práctica en los Cursos de Verano de la UNIA para conocer una planta fotovoltaica flotante

Así será el tiempo en otoño: tendrá todos los ingredientes para que haya lluvias fuertes

Los nuevos desafíos en digitalización y sostenibilidad, en el Foro de Pequeños Despachos de Auditores

La primera base de datos de metagenomas de alimentos: por qué es tan importante

Un sistema de inteligencia artificial para distinguir el ruido submarino natural del provocado por los buques

El vehículo que Japón enviará a la Luna lleva sello hispano

Algunos de los mayores expertos en tecnología del hidrógeno, en los Cursos de Verano de la UHU

Cuidado con las cotorras argentinas: tienen una bacteria que puede ser transmitida a humanos

La gravedad de las lesiones en un accidente de tráfico también tiene perspectiva de género

Gemelos digitales jubilan a modelos matemáticos en el control de las plantas de renovables

Nueva generación de abonos más ecológicos y con una proporción menor de nitrógeno

Un campus presencial y gratuito para aprender a programar

Un dispositivo nuevo mejora la medición en tiempo real de gases de efecto invernadero

Fallece el editor de La Voz de Galicia y honoris causa de la Universidad de León

Estos animales sufren más el cambio climático: su declive pone en riesgo a todo el ecosistema

¿Cuándo es la mejor época para reforestar las dehesas? Los científicos lo demuestran con datos

La cátedra de la UPCT de la que saldrán ideas para mejorar la movilidad en Cartagena

La tauromaquia y su influencia en otras artes, en los Cursos de Verano de la UNIA en Baeza

Descifran cómo modificar el ADN de hongos y crear nuevos productos para combatirlos

Vicepresidenta de OpenAI: «La IA debe beneficiar a toda la humanidad, y estamos aquí para asegurarlo»

Noche de circo y danza en Albanchez de Mágina de la mano de la UNIA

Un estudiante de la UCLM, en el equipo británico de baloncesto que participa en los Juegos Paralímpicos

El III Congreso de Investigación PTS Granada volverá a unir a la ciencia y al mundo de la empresa

Ryugu, el único asteroide que ha llegado a intacto a la Tierra y que estudiará una universidad española

#hack4edu, la quinta edición del hackathón para impulsar la educación digital con IA

Alzheimer: sospechan que la mala higiene bucal podría ser un factor de riesgo

Lactancia materna, cerrar la brecha nos compete a todos

Una inspectora de Sanidad Ambiental de Cartagena, premiada por su estudio sobre la legionela

Este laboratorio del CSIC lleva tres décadas velando por la seguridad de los productos del mar

Quince deportistas de la UCAM participan en los Juegos Paralímpicos de París

Universidad Europea, tu formación para ir más allá

UNIgreen premiará a los estudiantes internacionales que realicen el viaje más sostenible a Almería

La clonación digital ya es una realidad que asusta: estos son sus riesgos

Los agujeros negros son tan antiguos como el propio universo: explican la presencia de galaxias más masivas

La obra de teatro ‘Libertá’, propuesta para hoy en el ciclo Cultura Abierta de la UNIA

Los vinos generosos de Andalucía, protagonistas en los Cursos de Verano de la UHU

Nanotecnología, fórmula de éxito para tratar enfermedades como el Alzheimer

Comedores emocionales, una conducta al alza entre jóvenes universitarios: por qué preocupa a expertos

Deforestación del Amazonas, un problema ambiental que deja sin alimento a los pueblos indígenas

Estos son los cuatro enclaves españoles que han entrado en el listado de patrimonio geológico mundial

Cerca de un centenar de jóvenes inicia su estancia en Estados Unidos gracias a la Fundación Unicaja

Hallan una nueva ruta molecular implicada en el control de la reproducción

Así eran los insectos acuáticos de la Australia prehistórica: antes de convertirse en el desierto que es hoy

Un encuentro sobre energías renovables, nueva cita en los Cursos de Verano de la UNIA en Baeza

“Las olas de calor marinas son solo la punta del iceberg de la degradación oceánica”

La inteligencia artificial también puede mejorar la gestión del agua: lo estudia un equipo del CSIC

Los expertos advierten: un septiembre llegará cargado de tormentas

Un simulador de óptica adaptativa en 3D mejora la graduación de la vista: se ha creado en Murcia

Este será el observatorio de rayos gamma más grande del hemisferio Sur: se ubicará en Chile

Descongelar carne: la mejor manera de hacerlo para evitar riesgos para la salud

La batalla biotecnológica contra el hongo que más daño hace a los cultivos de plátano

Crece la participación de las universidades andaluzas en alianzas europeas de educación

Algoritmos para optimizar los cambios en balonmano: tesis en la UPCT de un exjugador profesional

La ciencia de la implementación: soluciones efectivas a quienes lo necesitan

El IAS-CSIC recibe a una investigadora nigeriana dentro de un programa de la Fundación Mujeres por África

Así son los pequeños y mejorados aerogeneradores que se pueden instalar en edificios

Los Cursos de Verano de la UNIA en Baeza afrontan su segunda semana con patrimonio, IA y renovables

Las impresionantes imágenes de la Luna captadas por la cámara JANUS en su primer vuelo

La UAL reforzará la atención a la diversidad con una batería de acciones en el nuevo curso

Mónica Doña: «Empecé a leer a Ángeles Mora porque ella escribía clara y sencillamente lo que yo necesitaba leer»

El Salar de Atacama se hunde: investigadores descubren el motivo

Andalucía impulsa la creación de casi 2.700 empresas ideadas por 2.900 universitarios

Los materiales parecidos al grafeno que multiplican la capacidad de las algas para para producir electricidad

Emisiones de microplásticos de los coches eléctricos: un problema ambiental que tiene solución

Viruela del mono: cuáles son sus síntomas y de qué manera se puede prevenir esta enfermedad

El talento, la educación y el sector aeroespacial, unidos en un foro que se celebrará en Madrid

Los árboles ganan terreno en las zonas más frías y húmedas del hemisferio norte: escapan del calor

El primer prototipo de generador eléctrico para aviones comerciales: se ha diseñado en Andalucía

Por qué los mosquitos pican más a unas personas que a otras

La inteligencia artificial protagonizará el XVII Ciclo de Actualidad Científica de la Universidad de León

Este es el país con mayor biodiversidad por kilómetro cuadrado del mundo y tiene 1.700 especies amenazadas

Equipo de fútbol sala del PTGAS de la UAL, un referente en deportividad desde 1998

La vacuna para esterilizar a tu mascota que es una alternativa a la castración quirúrgcia

Ámbar falsificado fabricado por artesanos de la Prehistoria: la única manera de satisfacer la demanda

El CSIC diseñará mapas de peligrosidad de Canarias para reducir el riesgo en caso de erupción volcánica

1...404142...643Página 41 de 643

Últimas noticias

  • Este tipo de terapias aliviarán la saturación del sistema sanitario
  • La UJA participa en el diseño de un centro de formación europeo en tecnología 3D aplicada al patrimonio
  • Los cursos de verano de la UAL profundizan en salud ambiental, cine andaluz y voluntariado
  • La megasequía que sufren algunas zonas de Chile están poniendo en peligro el abastecimiento

Nova Ciencia. Juilo de 2025

Descárgate Nova CienciaTodos los números de NC en línea gratis en PDF en LÉEME+

Publicidad
Actualidad universitaria y divulgación científica.
NOVA CIENCIA
C/ Río Júcar, 17, 1ª Planta, Oficina 3.
04230 Huércal de Almería (Almería)
950 625 538
Contáctanos: info@novaciencia.es
Facebook Instagram Twitter Youtube

Descárgate Nova CienciaTodos los números de NC en línea gratis en PDF en LÉEME+

Últimas noticias

  • Este tipo de terapias aliviarán la saturación del sistema sanitario
  • La UJA participa en el diseño de un centro de formación europeo en tecnología 3D aplicada al patrimonio
  • Los cursos de verano de la UAL profundizan en salud ambiental, cine andaluz y voluntariado
  • La megasequía que sufren algunas zonas de Chile están poniendo en peligro el abastecimiento
  • Identifican el grupo de neuronas implicado en la regulación de la ansiedad y los trastornos sociales
  • ¿Qué es Nova Ciencia?
  • Suscríbete
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© Copyright 2015 - Novaciencia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Nova Ciencia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.