La Universidad de Málaga, en el marco del proyecto ECO2-ALGAE, que promueve el Campus de Excelencia Internacional CEI.MAR, celebra mañana un taller formativo virtual sobre robótica marina y valoración de residuos marinos.

El encuentro tendrá lugar a las 17,00 horas y será inaugurado por el investigador principal de este proyecto, el profesor del Departamento de Ecología y Geología de la UMA, Enrique Moreno Ostos.
La robótica marina en el estudio y la conservación del patrimonio natural y cultural o el valor de los residuos marinos como herramienta para la economía circular y azul, son algunos de los temas que se abordarán durante el taller de la mano de especialistas de la UMA, y de las compañías ‘Andalú Seu Robótica Marina’ y ‘RedVerde’.
Llevar los objetivos del proyecto ECO2-ALGAE a los estudiantes de Bachillerato y de Formación Profesional, así como a los jóvenes investigadores es otro de los objetivos de esta cita científica, que en su clausura contará con el decano de la Facultad de Ciencias, Antonio Flores.