Más de 250 preuniversitarios, en un programa de iniciación a la ciencia de la UMA

La Universidad de Málaga, a través del Vicerrectorado de Investigación y Divulgación Científica y del Vicerrectorado de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento, y la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, pone en marcha una nueva edición del Programa «Hacia la Investigación» dirigido a estudiantes de 4º de ESO, de 1º y 2º de Bachillerato y de Ciclos Formativos de Grado Superior.

En el acto de presentación de este programa, que ha tenido lugar en la Facultad de Derecho, han estado presentes el rector de la Universidad de Málaga, Teodomiro López, el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Málaga, Miguel Briones; junto con los vicerrectores de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento, y de Investigación y Divulgación Científica, Juan Carlos Rubio y Antonio Morales, respectivamente.

Este programa tiene como objetivo fundamental que los estudiantes puedan conocer de primera mano los proyectos de investigación que se realizan en los centros de la Universidad, para que dichos proyectos resulten útiles y clarificadores para la posterior elección de sus estudios superiores.

Durante las dos semanas en las que se desarrolla el proyecto, los estudiantes combinarán el desarrollo de éste con visitas organizadas a diferentes laboratorios y servicios con el fin de que conozcan las instalaciones de la Universidad. De igual manera, se organizan actividades para favorecer el intercambio de experiencias entre los alumnos participantes en los distintos proyectos.

En esta tercera edición un total de 37 proyectos introducirán a más de 250 estudiantes preuniversitarios en el significado real de la investigación. Las sesiones se realizarán del 17 al 28 de junio y tendrán lugar en los laboratorios propios de los diferentes centros de la Universidad de Málaga, en el Hospital Costa del Sol de Marbella y en el Hospital Regional Universitario de Málaga.

Algunas de las investigaciones que llevarán a cabo son: Con la venia señoría; Investigación en Organizaciones Saludables y Psicología del Deporte; MotoStudent-UMA Racing Team; Investigación y Cirugía Ortopédica y Traumatología o Lobby y Comunicación.

Durante el acto de presentación, Antonio Morales ha señalado que gracias a este programa los alumnos van a poder ver como se investiga en la Universidad de Málaga, y sobre todo van a poder familiarizarse con el método científico y el espíritu crítico.

Por su parte, Juan Carlos Rubio ha resaltado la importancia de esta actividad, porque ayuda a los futuros estudiantes a conocer qué se hace en la Universidad, y sobre todo sirve de orientación para decidir qué tipo de estudios van a elegir.

Miguel Briones se ha referido a la conexión que fomenta este programa, entre la Universidad y la Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. Además, ha manifestado que gracias a este tipo de iniciativas se les da a los estudiantes las herramientas para completar su formación.

El rector ha cerrado el acto señalando que con esta iniciativa se ofrece a los futuros universitarios una vía para que conozcan qué se van a encontrar cuando comiencen sus estudios superiores, y sobre todo comiencen a trabajar con el método científico. Así, Teodomiro López ha animado a los alumnos a cursar sus estudios en la Universidad de Málaga, “una Universidad donde cabemos todos, y donde, posiblemente, paséis los años más felices de vuestra vida”, recalcó.