UNED Madrid presenta uno de los cursos de verano más ambiciosos y de mayor proyección institucional de los últimos años. Bajo el título “Europa puesta a prueba en un mundo en cambio”, esta actividad reunirá a figuras clave de la política exterior, la administración pública y el mundo empresarial para ofrecer una mirada profunda a los desafíos actuales de Europa, la calidad democrática, el liderazgo global y la revolución digital.

El curso contará, entre otros, con ponencias magistrales de Felipe González, expresidente del Gobierno y uno de los protagonistas de la modernización política y económica de España; Josep Borrell, ex vicepresidente de la Comisión Europea y ex Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad; Ana Palacio, jurista y exministra de Asuntos Exteriores, con amplia experiencia internacional; y José María Álvarez-Pallete, ex gerente de Telefónica y uno de los líderes empresariales más influyentes del país.
El programa, que se celebrará en el Círculo de Bellas Artes de Madrid entre el 7 y el 10 de julio, busca generar un espacio de análisis y debate sobre el papel de España en Europa, los retos de la gobernanza democrática, el ascenso de nuevas potencias globales, y las consecuencias de la transformación digital sobre el tejido social, económico y político. Se abordarán, además, cuestiones clave como la autonomía estratégica europea, el impacto de la inteligencia artificial en el empleo y la necesidad de reforzar los valores democráticos en un contexto geopolítico cada vez más volátil.
Un curso con valor académico y divulgativo
La participación de estos cuatro ponentes aporta al curso un valor académico y divulgativo excepcional. Felipe González compartirá su experiencia en la consolidación democrática de España y su visión sobre la evolución del proyecto europeo. Borrell, con una trayectoria que combina política nacional y europea, aportará claves sobre el papel de Europa en un mundo multipolar. Ana Palacio ofrecerá una perspectiva jurídica e institucional sobre los equilibrios globales, y Álvarez-Pallete abordará los desafíos tecnológicos y éticos de la transformación digital desde la experiencia de una de las principales empresas de telecomunicaciones del mundo.
El curso se celebrará presencialmente y online, con sesiones presenciales en el Círculo de Bellas Artes, en el centro de la capital, y acceso online tanto en directo como en diferido, lo que permite ampliar el alcance a estudiantes y profesionales de toda España y del extranjero. La actividad está dirigida no solo a universitarios, sino también a profesionales de la administración, del ámbito empresarial, periodistas, analistas, y ciudadanía interesada en los asuntos públicos y en el devenir de Europa.
El plazo de inscripción continúa abierto para este curso que ofrece un espacio privilegiado para la reflexión y el debate sobre el futuro europeo en un contexto internacional incierto. A través de sus ponentes y contenidos, esta propuesta formativa permitirá a su alumnado profundizar en las claves geopolíticas, económicas y sociales que están redefiniendo el papel de Europa en el mundo.
Según los organizadores, se trata de “una oportunidad única para acercar al público a figuras que han tomado decisiones clave en la historia reciente de España y Europa, y que tienen una visión estratégica y realista de los grandes dilemas que afrontamos como sociedad”.
Este curso forma parte de los Cursos de verano que este año ofrece UNED Madrid en colaboración con el Círculo de Bellas Artes, una serie de cinco programas que se desarrollan en este espacio cultural durante las primeras semanas de julio. El curso cuenta con reconocimiento académico y ofrece un diploma acreditativo a quienes completen la formación.