La Iniciativa Global sobre el Envejecimiento (GIA, por sus siglas en inglés) es un proyecto concebido por un grupo de líderes cívicos de Málaga –entre ellos el Ayuntamiento y CIFAL Málaga-UNITAR-que tiene como objetivo coordinarse con diferentes instituciones y propuestas de las Naciones Unidas con el fin de desarrollar capacidades en todo el mundo en temas relacionados con el envejecimiento.

Entre esas instituciones está la Universidad de Málaga, cuyo vicerrector de Estudios, Ernesto Pimentel, se ha reunido hoy con el embajador y representante de la iniciativa, Luis Gallegos; el director de UNITAR (United Nations Institute for Training and Research), Álex Mejía, y Julio Andrade, director de CIFAL Málaga-UNITAR.
El objetivo del proyecto es trabajar conjuntamente en una estrategia articulada para abordar el envejecimiento desde diferentes perspectivas que tengan en cuenta los derechos humanos, temas laborales, de salud, educación y ciencia. En definitiva, erradicar o, al menos, mitigar, los problemas de discriminación por razón de edad y la brecha intergeneracional.
La Fundación GIA busca convertirse en un centro mundial de conocimiento sobre el envejecimiento, lo que requiere una mayor coordinación mundial, además de comprender las oportunidades y los desafíos de los mayores activos, con el fin de concienciar sobre el potencial y los retos de este colectivo a través del empoderamiento y la visibilidad de sus derechos.