La Universidad de Granada ha recibido el sello de transparencia de la Fundación Haz. Este reconocimiento se entrega tras analizar 27 indicadores relativos a la información publicada en la web oficial y comprobar que dicha información mantiene los niveles óptimos de actualización, visibilidad, accesibilidad e integridad que se exigen a una institución de estas características. En total, 21 de las 49 universidades públicas y las 26 universidades privadas españolas han recibido el sello.

Los indicadores evaluados por la Fundación Haz se basan en un análisis de la información publicada en la web sobre cuestiones como el plan estratégico, personal, estructura, políticas y gobierno, consejo social (públicas), titularidad (privadas), oferta y demanda académica, información económica o los resultados. El cumplimiento admite tres grados -cumple, cumple parcialmente, no cumple-, otorgándose una valoración de dos, uno y cero puntos respectivamente.
Además de este criterio cuantitativo, la Fundación Haz exige que entre los indicadores cumplidos se encuentren siempre los referidos a la información económica: estados financieros e informe de auditoría.
El sello distingue tres categorías que se identifican por el número de estrellas asignadas a cada universidad. La máxima puntuación (entre un 90 y 100% de cumplimiento) corresponde al sello t de transparente***; seguido de la modalidad de dos estrellas (t**), cuando la universidad cumple entre el 80% y el 89% de los indicadores y, por último, la categoría de una estrella (t*), que se otorga cuando el cumplimiento se encuentra entre el 70% y el 79% de los indicadores. La Universidad de Granada ha alcanzado la distinción de “t de transparente ***”