La ETSIIT y la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Granada (UGR) colaboran con Club Robótica Granada en esta edición, en la que el tema es «el espacio».

El próximo jueves 28 de abril se celebrará «GranaBot, feria STEAM Open», en la ETS de Ingenierías Informática y de Telecomunicación de la Universidad de Granada. GranaBot es una feria de divulgación científica sobre competencias STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) organizada por Club Robótica Granada, en la que se desarrollan distintas competiciones de robots, y exposiciones relacionadas con arte y tecnología.
La ETSIIT y la Unidad de Cultura Científica de la UGR colaboran con Club Robótica Granada en esta edición, en la que el tema de fondo del evento es «el espacio», y contando entre sus patrocinadores a ESERO (European Space Education Resource Office) y FECYT.
Además de las competiciones y exhibiciones del día 28 de abril, se ha organizado una serie de charlas y talleres que se celebrarán el día 27 en la Facultad de Ciencias, y el 28 en la ETSIIT. De entre los ponentes, destacan David Cuartielles Ruiz, cofundador de Arduino, y Eladio Delgado Mingorance, cofundador de Alhambra Bits.El programa completo puede consultarse en granabot.org