La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) está participando activamente en el I Primer Congreso Internacional del Hidrogeno H2Revolution, el encuentro que se celebra en Puertollano (Ciudad Real) y en el que la institución académica presenta sus principales líneas de investigación en relación con la tecnología del hidrógeno.

La participación de la UCLM en este evento está liderada por la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas del Campus de Ciudad Real, quien ha coordinado la intervención de personal investigador fundamentalmente procedente del Departamento de Ingeniería Química y de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial también ciudadrealeña.
Con el propósito de divulgar la potencialidad del hidrógeno como alternativa energética ecológica y sostenible, el congreso internacional H2Revolution ha recibido expertos como el propio decano de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas, Manuel Rodrigo, y a Justo Lobato, Antonio de Lucas Consuegra, o José Luis Valverde, del mismo centro; así como a Cristina Berges Serrano y Magín Lapuerta, de Industriales.
Entre otros asuntos, los representantes de la UCLM han abordado cuestiones como el empleo del hidrógeno y sus derivados en sistemas de combustión, o el modelado integrado de la producción de hidrógeno.