
Dos proyectos centrados en el desarrollo de supersondensadores de alta eficiencia para el almacenamiento de energías renovables, liderados por el investigador de la Universidad de Alicante y director del Instituto Universitario de Materiales, Diego Cazorla, fueron presentados ayer ante los Reyes durante su viaje de Estado a Japón.
En concreto, en la mañana del miércoles 5 de abril, tras ser recibidos oficialmente por los Emperadores del Japón, Akihito y Michiko, en el Palacio Imperial, Felipe VI y Doña Letizia se trasladaron al Museo Nacional de Ciencias e Innovación. Aquí, asistieron a la presentación de los proyectos bilaterales científicos y tecnológicos que ambas naciones tienen en marcha como es el “Proyecto Nanotecnología”, que financia 16 proyectos de investigación en nuevos materiales para retos medioambientales y desarrollo sostenible en el que participa la Universidad de Alicante en cooperación con la Universidad de Málaga y con la Universidad de Tohoku.
Los Reyes conocieron así los proyectos «Carbones superporosos y composites para el almacenamiento altamente eficiente de energía” y «Nuevos materiales carbonosos con propiedades únicas para supercondensadores híbridos asimétricos» liderados por el investigador de la UA, Diego Cazorla, en el marco del área Nanotecnología.