El encuentro está sirviendo para analizar técnicas de gestión de crisis.
Medio centenar de expertos en redes académicas, pertenecientes a la National Research and Education Network (NREN), participan esta semana, en las escuelas de Ingeniería Informática y de Telecomunicación de la UMA, en un encuentro internacional sobre Gestión de Crisis.
Las jornadas sirven para hacer una puesta en común de las mejores herramientas y directrices para mejorar procedimientos en la gestión de crisis en redes de comunicación académicas, crear una base común que permita gestionarlas a nivel europeo y constituir una comunidad amplia que sirva para compartir las mejores prácticas, entre otros objetivos.
“La gestión de crisis se está convirtiendo en un tema cada vez más urgente para la NREN. Los expertos somos conscientes de la necesidad de más coordinación, concienciación y entrenamiento sobre este tema”, comenta Victoriano Giralt, director del secretariado de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la UMA y organizador del evento.
El lugar escogido para su celebración “responde a una trayectoria por nuestra tendencia a favorecer la cooperación internacional, mi larga relación personal con Terena (ahora GEANT) y el éxito de otras reuniones organizadas en Málaga, en especial la TNC de 2009”, comenta Giralt.
En Málaga los expertos realizarán ejercicios de crisis simulada. “El grupo está ilusionado por experimentar, hablar y aprender juntos. Además del ejercicio de simulación, están programadas charlas relámpago, entrenamientos para el control del estrés individual y el trabajo con plantillas y herramientas que después podamos utilizar en nuestro trabajo diario», finalizó Giralt.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.