Estos han sido los finalistas en la UJA del programa de emprendimiento Explorer

El Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Jaén ha hecho entrega de los diplomas al alumnado finalista de la edición 2024 del programa de emprendimiento Explorer en la UJA de Santander Explorer.

Finalistas del programa Explorer-Santander.

En esta edición de 2024, se seleccionaron 31 ideas para desarrollarlas durante las 12 semanas de duración del programa y convertirlas en un proyecto de negocio, al frente de las que ha habido 12 mujeres y 19 hombres. El programa formativo online fue completado por un total de 13 participantes de los que 12 han sido finalistas. De estos 12 finalistas, 7 son mujeres y 5 hombres, siendo 7 son estudiantes de máster y 5 titulados.

La Vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, Mª Teresa Pérez Giménez, ha destacado la posición 13ª obtenida por la UJA entre las más de 200 universidades que participan a nivel mundial en este programa que organiza Santander Explorer, gracias a la participación registrada desde la Universidad de Jaén en las distintas actividades organizadas durante las doce semanas de su duración.

En este sentido, dos de los proyectos desarrollados en la UJA, ‘Relatidos’, de Ana Rodríguez González, y ‘HelpApp’, de Nuria Cámara Álvarez, han sido elegidos junto con otros 28 proyectos para una formación en crowdfunding, pudiendo optar a estar entre los 20 proyectos que tendrán la posibilidad de lanzar su campaña de recaudación de fondos en una plataforma de crowdfunding con el apoyo de Explorer.

Por su parte, la Directora de Secretariado de Empleabilidad, Emprendimiento Estudiantil y Programa Alumni, Mª Rosa Vallecillo Gámez, ha explicado que los doce finalistas están invitados a participar en el Startup Olé en Salamanca que se celebrará los días 8 a 10 de octubre, en concreto en la competición universitaria (Student Pitch), donde la UJA tendrá un stand propio en el que podrán dar visibilidad a sus proyectos y asistir a todas las actividades que se organizan durante los tres días del evento.

Desde el inicio del programa, los participantes han contado con el apoyo y asesoramiento tutorizado de SECOT y CADE Jaén. Por otro lado, el panel de expertos participante ha estado formado por Juan Antonio Parrilla González, profesor doctor de la Facultad de Sociales y Jurídicas de la UJA, Silvia Llamas Gutiérrez, en representación del CADE Jaén, José Sánchez López, en representación de SECOT Jaén y Rocío Uceda Carrillo, en representación de AJE Jaén.