El diario El Mundo ha publicado la 20ª edición del ranquin nacional de másteres y estudios de posgrado (2024-2025). La Universidad de Granada (UGR) vuelve a contar con algunos de los mejores títulos en diferentes áreas de conocimiento. Todo lo que necesitas saber sobre los másteres de la UGR.

Qué másteres de la UGR son los mejores en su campo de estudios
Cuatro másteres ofertados por la Universidad de Granada ocupan la primera posición en sus respectivas ramas:
- el Máster Erasmus Mundus de Estudios de las Mujeres y de Género, GEMMA (Ciencias Sociales, Familia e Integración)
- el de Educación Musical: Una Perspectiva Multidisciplinar (Educación, Especialidades)
- el Erasmus Mundus Master in Computational Color and Spectral Imaging (Informática, Especializados)
- el de Nutrición Humana (Salud, Alimentación y Veterinaria).
Ocupan la segunda posición de sus correspondientes áreas los másteres en Psicología Jurídica y Forense (Salud, Psicología) y el Máster Universitario Erasmus Mundus en Excelencia en Salud Pública- Europubhealth (Salud, Salud Pública).
En tercera posición dentro de sus ámbitos están el Máster en Hidráulica Ambiental (Medio Ambiente, Gestión Ambiental) y el de Cirugía Bucal e Implantología (Salud, Odontología), mientras que se adjudican cuartas posiciones los másteres en Física y Matemáticas (Ciencia y Tecnología, Ciencias Experimentales y Tecnológicas) y en Cultura de Paz, Conflictos y Derechos Humanos (Ciencias Sociales, Cooperación). El Máster en Rehabilitación Arquitectónica logra una quinta posición dentro de Urbanismo – Diseño y Arquitectura, así como, en las clasificaciones de Humanidades – Edición y Traducción, el Máster en Traducción Profesional de la UGR.
El ranking de El Mundo recopila los 250 mejores programas de posgrado, recoge 50 especialidades y las cinco mejores entidades donde se imparten tras un pormenorizado estudio. La clasificación es fruto del análisis de 25 criterios y la opinión de 800 docentes.