Previsión para el miércoles 1, cuando las temperaturas empezarán a subir considerablemente.
Tras unas primeras semanas de verano inusualmente frescas en la mayor parte de España, con la llegada del mes de agosto empezarán a subir las temperaturas. De hecho, según las previsiones meteorológicas, a mediados de esta semana llegará el calor asfixiante.
Durante este lunes, tendremos cielos cubiertos en la mitad norte peninsular, precipitaciones en Galicia y tormentas en Pirineos. Las temperaturas máximas superarán los 35 grados y ya están activos los avisos en zonas como el Valle del Ebro por altas temperaturas.
Según la previsión de eltiempo.es, el martes continúan las nubes en el norte y las lluvias en la zona del Cantábrico. Aunque las temperaturas bajarán en el Cantábrico, en el sur el calor se dejará sentir.
Será el miércoles cuando es probable que empiece este episodio de calor casi generalizado. Las temperaturas subirán progresivamente y el miércoles lo harán en la mitad oeste junto con tiempo estable. Las temperaturas ya superan los 40 grados en el suroeste peninsular.
El resto de semana seguirá con tiempo estable y ascenso de temperaturas, superándose a finales de la semana los 40ºC y llegando en zonas como Extremadura a los 43ºC. El Valle del Ebro será otra zona donde se podría llegar a los 40ºC, así como provincias como Ourense.
Las noches serán cálidas y en muchas zonas del sur y centro costará dormir. Se esperan noches tropicales con máximas por encima de los 20-25ºC. Canarias se mantendrá al margen de esta situación.
Todo este episodio irá acompañado de una entrada de calima, asociada a la masa de aire cálido procedente de África, responsable del calor sofocante con el que comenzará agosto.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.