El triatlón en Cuenca, última cita de la UCLM en los Campeonatos de España Universitarios

Cuenca se convertirá en el epicentro del triatlón durante el próximo sábado 8 de junio. La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) pondrá el broche final a los Campeonatos de España Universitarios (CEU) con la modalidad de triatlón. Será a partir de las 17:30 horas cuando arranque este campeonato que, en palabras del vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, César Sánchez Meléndez, supone un excelente “fin de fiesta para cerrar los CEU en la UCLM y a nivel nacional, en un enclave como la Hoz del Júcar”.

La cita reunirá a 44 triatletas en categoría femenina y 55 en categoría masculina. En total, se espera que alrededor de 200 personas participen entre deportistas y cuerpos técnicos llegados de 31 universidades del territorio nacional. Ambas pruebas consisten en un circuito circular con inicio y meta en las inmediaciones de la Playa Artificial

El tramo a nado parte desde la misma playa en dirección al peñote en un recorrido de ida y vuelta. La zona de transición está fijada en el área de salida y desde ahí partirán hacia el Camping Caravaning por la antigua carretera de Villalba de la Sierra. Por último, la carrera a pie supondrá el regreso de los participantes a la meta en dirección al Recreo Peral. Un entorno inmejorable que, como ha destacado la concejala de Deportes de Cuenca, Charo Rodríguez, hace que “el triatlón tenga en la ciudad especial belleza, siendo el colofón ideal para estos campeonatos”.

La selección de la universidad regional está formada por deportistas de los campus de Albacete y Toledo. En modalidad femenina, Miriam Andreu Díaz, Rocío García Ramírez, Alicia de la Ossa López y María Angélica del Olmo Ramos competirán a partir de las 18:45 horas. En modalidad masculina, serán Abraham García García, Francisco Javier Pelegrín Martínez y Sergio Bonilla Zorita los representantes de la UCLM, inaugurando el circuito a las 17:30 horas.

Meléndez ha querido agradecer a las entidades colaboradoras el apoyo prestado al servicio de deportes de la UCLM para la organización del campeonato más complejo a nivel logístico: las federaciones de Castilla-La Mancha y de España de triatlón, el Ayuntamiento de Cuenca, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Club de Piragüismo Cuenca con Carácter, Policía Local, Protección Civil y Guardia Civil por los cortes de tráficos; el cuerpo de bomberos y el club de triatlón Trischool Cuenca, colaboradores en ambas pruebas. Por ello, desde Trischool, Pedro Huerta ha destacado que Cuenca es un histórico del triatlón“por su orografía, su nado en el río en plena hoz y el segmento ciclista. Tiene la esencia de este deporte”.

El triatlón de los CEU ha sido presentado en la UCLM.

La prueba coincide con el Campeonato Regional de Triatlón de deporte en edad escolar que organiza la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Esta competición se celebrará por la mañana en un circuito interurbano. El delegado Provincial de Deportes, Gustavo Martínez Morales, ha destacado que “ambas citas se enmarcan en la Región Europea del Deporte” y, según datos del club de triatlón conquense, unas 500 personas disfrutarán de esta modalidad en una intensa jornada.

El Campeonato de España Universitario provocará afecciones al tráfico desde las 16:00 horas hasta las 20:00 horas en el entorno del Recreo Peral y la antigua carretera de Villalba de la Sierra. Además, el Campeonato Regional cortará desde las 8:00 horas hasta mediodías la Avenida Reyes Católicos, la bajada a las instalaciones de Radio Nacional España Y Castilla-La Mancha Media desde el complejo Luis Ocaña y el acceso al Bosque de Acero.

De esta forma, los Campeonatos de España Universitarios que ha organizado la UCLM durante este año culminan en un escenario inmejorable. Desde que se celebrara la primera modalidad de las catorce que ha acogido esta universidad, más de 3500 personas procedentes de todas las universidades de España han pasado por la región, dejando un retorno económico, turístico y deportivo sin precedentes. De récord ha sido no solo la organización de la UCLM en estos campeonatos, sino también su participación, pues ha sumado cuatro oros, seis platas y diez bronces en este 2024.

 Una sensación que Meléndez ha definido como “más que satisfactoria” y que han alabado las instituciones locales y regionales, felicitando a la UCLM por la organización de las pruebas y la atracción de visitantes a la región. Este fin de semana, la universidad regional luchará en su último baile por sumar las medallas finales a su particular casillero como anfitriona de una prueba muy atractiva en el entorno conquense.