El Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universidad de Almería (UAL) invita los estudiantes y Antiguos Alumnos y Amigos de la UAL, a involucrarse activamente en el diseño, organización y difusión de sus actividades culturales y divulgativas, a través de la creación del llamado ‘colaborador cultural’, en el marco del proyecto Colabora con Cultura UAL.

Un paso adelante en la apuesta por la participación de los estudiantes en la vida cultural de la Universidad de Almería, que viene a dar respuesta a una línea marcada por el rector y que nació a petición de los propios estudiantes, tal y como ha explicado la vicerrectora de Cultura y Sociedad de la UAL, María del Mar Ramírez.
Mucho más que la colaboración en eventos
“Este programa busca mucho más que la simple colaboración en eventos. Se trata de una apuesta por el compromiso cívico y la formación integral del estudiantado, fomentando el desarrollo de competencias transversales que serán valiosas en su futuro profesional. Además, contribuirá a fortalecer los lazos entre la comunidad universitaria y su entorno, promoviendo un sentimiento de pertenencia y enriqueciendo la oferta cultural de la UAL. Es una oportunidad para vivir la cultura desde dentro, para aprender, para compartir y para construir, entre todos, una universidad más participativa y comprometida con su entorno”.
Además, el programa da la oportunidad a los estudiantes de acercarse a una amplia gama de manifestaciones artísticas y patrimoniales, ampliando sus horizontes culturales. De otra parte, la participación de los estudiantes en este proyecto permite a la UAL fortalecer su vínculo con la comunidad, mejorar su imagen y reputación, y atraer a más estudiantes interesados en participar en estas iniciativas. Asimismo, esta propuesta se convierte en una valiosa herramienta de aprendizaje y desarrollo para los propios estudiantes.
Existen cuatro programas en los que los estudiantes pueden participar. La directora de Secretariado de Gestión y Promoción de la Gestión Universitaria de la UAL, Elisa Álvarez, ha explicado que los estudiantes que participen recibirán una formación en función del programa de C+CUAL escogido.
“Cada participante recibirá formación específica, contará con un tutor que supervisará su labor y obtendrá un reconocimiento académico mediante créditos ECTS, además de acceso prioritario a actividades culturales. Me gustaría invitar a nuestros estudiantes para que formen parte de esta iniciativa. Las inscripciones estarán abiertas al inicio de cada cuatrimestre, para que cada estudiante elija el programa y el horario que mejor se adapte a sus intereses y disponibilidad. No obstante, y en función de la respuesta obtenida, plantearemos la opción de hacer llamamientos según el tipo de actividad”.
Los interesados pueden inscribirse a través de la web de Cultura en el siguiente enlace.
Cuáles son los programas para los colaboradores culturales
En cuanto a los programas, el primero es C+Cultura Abierta, un proyecto de guía y tutelaje de las visitas a los edificios, salas, archivos y al patrimonio de la UAL y en las visitas a las exposiciones temáticas. Esta colaboración será de carácter presencial.
El segundo, C+Conecta Cultura, convertirá a los estudiantes en embajadores de la cultura y el patrimonio universitario, especialmente a través de las redes sociales o bien difundiendo las propuestas culturales en el campus universitario. La colaboración podrá ser en formato presencial o virtual.
El tercer programa, C+Cultura Eventos, propone participar en la organización de eventos como las Jornadas de Bienvenida, recepción Jornadas Erasmus o las Jornadas de Orientación Preuniversitaria. El objetivo es que los estudiantes vivan estas experiencias desde otro punto de vista.
Por último, C+Conforma orquesta, es un programa que permite colaborar en la gestión y producción de los conciertos de la orquesta y coro de la UAL. El programa da la oportunidad de que los inscritos conozcan desde dentro el funcionamiento de la orquesta y del coro y podrán asistir no solo a los ensayos, sino que ocuparán un lugar privilegiado en los conciertos.