Derecho Constitucional Toledo, los postgrados más avanzados

Compartir

El grupo Derecho Constitucional Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha ofrece másteres y otros estudios de postrados que aportan una perspectiva innovadora y global del Derecho Constitucional.

Máster Universitario en Derecho Constitucional

Un título que aborda el proceso constitucional desde una visión global y profunda. Así se presenta el Máster Universitario en Derecho Constitucional de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), diseñado para la formación de investigadores y muy atractivo para estudiantes de Iberoamérica, con un enfoque comparado sobre el campo constitucional, que lo diferencia del resto de los programas similares que se ofertan en el espacio hispanohablante.

Este título aporta una base sólida de conocimientos y las herramientas necesarias para el desarrollo de investigaciones en Derecho Constitucional. Esto no quita que también sea un máster también orientado a mejorar la capacitación de los profesionales jurídicos, y de interés para letrados de parlamentos, consejos consultivos y otras instituciones gubernamentales, jueces y fiscales, a los que les permite avanzar en su carrera profesional.

Ofrece los conocimientos y herramientas que necesitan los profesionales del Derecho que deseen dedicarse al asesoramiento en ámbitos constitucionales, tanto en el sector público como en el privado, en España, en diversos países europeos o Iberoamérica, gracias al enfoque y metodología comparados. Por su carácter semipresencial se concentra en un período corto la estancia presencial para actividades de docencia en aula y defensa de TFM.

Este posgrado universitario oferta dos itinerarios de especialización.

  • Constitución y Organización Territorial, con materias específicas de descentralización del Estadio y de Constitución y territorio.
  • Derecho Constitucional y Ordenamiento Jurídico, que profundiza en Constitución y Derecho Público y la interpretación del ordenamiento jurídico.

Duración: 60 ECTS. Semipresencial.
Coordinador: Francisco Javier Díaz Revorio.

Máster propio en Derecho Electoral

El Máster Propio en Derecho Electoral se centra en el estudio de aspectos tan importantes dentro de la ciencia jurídica y el derecho constitucional, como el derecho electoral. Aborda las cuestiones fundamentales de esta rama del derecho, desde una perspectiva jurídico-constitucional, con más profundidad y rigor que en los estudios de grado.

Ofrece una formación avanzada para quienes deseen orientar su actividad profesional o académica hacia el ámbito de las instituciones de organización o garantía de los procesos electorales, del poder ejecutivo en sus relaciones con estos procesos o desde entidades que dentro de su actuación se encuentren relacionadas con los procesos electorales.

Está abierto a titulados en Derecho, Ciencias Políticas o Sociología. Está orientado a la formación de profesionales vinculados al Derecho Electoral y a su práctica, o a investigadores en la materia.

Duración: 60 ECTS. En línea.
Codirector: Francisco Javier Díaz Revorio

Más información y matrícula

Máster propio en DDHH con Perspectiva de Género y Paridad Político Electoral

El Máster Propio en Derechos Humanos con Perspectiva de Género y Paridad Político Electoral toma la senda de los estudios del derecho desde un enfoque orientado a la protección de los derechos fundamentales.

Aporta las herramientas teóricas y metodológicas procedentes del derecho, los estudios de género y las medidas de paridad para su aplicación práctica en todos los ámbitos profesionales, o en tareas de investigación. Así, los egresados adquieren una base de conocimientos para analizar casos que requieran una perspectiva de género, al tiempo que podrán proponer fórmulas para la resolución de problemas desde esta misma óptica.

El Máster es de gran interés para quienes quieran hacer de los estudios en género y paridad político- electorales el núcleo de su labor profesional o de investigación.

Duración: 60 ECTS. En línea.
Coord: Francisco Javier Díaz Revorio

Máster propio en Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa

El Máster propio en Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa ofrece la formación que permite orientar la actividad profesional y académica al ámbito de las instituciones legislativas, del poder ejecutivo en sus relaciones con el parlamento.

Se trata de un título con el que se adquiere una visión mucho más amplia del funcionamiento y de las relaciones del parlamento con otras instituciones, siempre desde la perspectiva del derecho. Está dirigido a titulados europeos y americanos, que deseen profundizar en este campo.

Concretamente, va dirigido a abogados, jueces, fiscales, letrados y asesores de órganos parlamentarios, partidos políticos y otros juristas interesados en esta rama. También es atractivo para quienes estudian los problemas parlamentarios desde un perspectiva sociopolítica.

Duración: 60 ECTS. En línea.
Codirector: Francisco Javier Díaz Revorio

IV Especialista en Justicia Constitucional, interpretación y tutela de los derechos fundamentales

Este título ofrece una formación especializada en el ámbito de la Justicia Constitucional, los procesos constitucionales y la aplicación judicial de la Constitución.

Combina el análisis de las últimas tendencias en el ámbito del constitucionalismo con el análisis de los problemas de los procesos constitucionales, así como de la aplicación de la Constitución en los procesos ordinarios, y en la Administración Pública.

Aborda el papel de la jurisdicción especializada, así como el de la jurisdicción ordinaria y la Administración, en la aplicación de la Constitución.

Está dirigido a juristas, abogados, fiscales, jueces, magistrados y asesores de tribunales y salas constitucionales, entre otros. Por su enfoque comparado, se recomienda a especialistas americanos y europeos.

Ofrece la Modalidad 100% en línea y la Modalidad semipresencial, en la que las dos primeras semanas (27 junio-10 julio) se seguirán las clases en modo virtual y la tercera semana (11-15 julio) las clases se celebran en Toledo.

Duración: Del 27 de junio al 15 de julio. Semipresencial y en línea.
Precio: 850 €

Más información y matrícula

Especialista en Derechos Humanos

El Especialista en Derechos Humanos es un título con el que se adquiere un conocimiento especializado en el estudio de los derechos humanos desde una perspectiva global, sin caer en localismos y situaciones concretas de algunos estados, de ahí que sea adecuado tanto para alumnado europeo como de Iberoamérica.

Los módulos teóricos versan sobre los derechos humanos y los conflictos internacionales, la gobernabilidad y las reformas del Estado.

Cada uno de los estudiantes tendrá que desarrollar un trabajo final a partir de los contenidos trabajados en la parte teórica. Se trata de un programa destinado a perfiles profesionales vinculados a los derechos humanos, cultura de paz y cooperación al desarrollo; a empresas de estos ámbitos; y al tercer sector.

Con este título de especialista se persigue promover la formación de nuevos investigadores en el ámbito del Derecho Constitucional, que contribuyan a potenciar la calidad de la investigación en esta temática, que busquen los vínculos y problemas comunes del ámbito jurídico-constitucional en los sistemas jurídicos.

También, impulsar la cooperación y el intercambio en la investigación científica de las instituciones participantes en este título. Y desarrollar el conocimiento y la investigación fundamentos de los derechos humanos y las garantías de los derechos.

Duración: 30 ECTS. En línea.
Directores: Francisco J. Díaz Revorio y María Elena Rebato Peño.
Precio: 600€.

Más información y matrícula

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.