Así será el monoplaza con el que la UPCT competirá en Montmeló: lo ha presentado con realidad aumentada

El equipo de competición UPCT Racing Team ha presentado esta mañana el diseño del monoplaza que están construyendo para competir con otras universidades y centros educativos en las pruebas internacionales Formula Student.

El prototipo se encuentra en proceso de fabricación y montaje, por lo que el nuevo diseño se ha exhibido mediante gafas de realidad virtual en la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica de Cartagena.

“Trabajamos para completar este mes la fabricación y poder iniciar las pruebas en circuito en marzo”, ha adelantado Jesús Javier Sánchez, líder de un equipo formado por alrededor de 40 estudiantes de la UPCT, la mayoría de ellos del grado en Ingeniería Mecánica.

Cómo es el monoplaza que la UPCT presentará en Montmeló

Un alerón delantero y pontones que encapsulan el radiador son las principales novedades del diseño del prototipo respecto de los vehículos que previamente ha fabricado este equipo de la UPCT. “Lo más importante es que el vehículo sea ágil, compacto y adaptable a las condiciones de cada circuito”, resalta José Noguera, responsable del dide.

El monoplaza cuenta con un motor de 600 centímetros cúbicos, 110 caballos de potencia y amortiguadores independientes en cada rueda.

Formula Student y otras competiciones en países europeos

El objetivo del equipo es llegar con el coche listo para la competición de Formula Student que se celebra a principios de agosto en el circuito de Montmeló, pero también baraja acudir a otros eventos en diferentes países europeos. “Debemos realizar muchas pruebas para pasar las pruebas estáticas y dinámicas de la competición y así conseguir poner el monoplaza en carrera” explica el alumno del máster en Ingeniería Industrial.

El equipo lleva desde 2019 sin competir en Fórmula Student. “La pandemia nos hizo mucho daño, por las restricciones de seguridad para acceder a los talleres en grupo”, comenta el responsable del equipo.

Pese a ello, sigue siendo un equipo de muy numeroso y atractivo para los estudiantes de Ingeniería Industrial. “La experiencia que se adquiere es incomparable. Diseñando y fabricando piezas para un monoplaza real se entiende y se disfruta íntegramente de ser ingeniero”, recalca Sánchez Ibáñez.

El equipo ha recordado que varios de sus miembros han acabado trabajando en equipos de Fórmula 1 y muchos más en la industria automotriz.

A la presentación ha asistido el director de la Escuela de Industriales, Patricio Franco, y los vicerrectores Antonio Guerrero, Roque Torres, Pablo Pavón y Manuel Ródenas.