‘Redención’, nueva muestra en la Facultad de Bellas Artes de la UMA

La Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga ha inaugurado la muestra ‘Redención’, de Antonio Jiménez ‘Divari’, en la que plantea una serie de casi cuarenta pinturas realizadas en los dos últimos años, que se podrá visitar hasta el 13 de junio. La exposición, comisariada por el profesor de la UMA Carlos Miranda, estará acompañada de una publicación que contará con sendos textos suyo y del propio autor.

Los cuadros de Divari plantea una reconsideración crítica de las imágenes domésticas.

Según palabras de su comisario, se trata de una reveladora serie pictórica que articula el despliegue de todo un plan de reconsideración crítica de las imágenes domésticas que nos rodean desde la infancia, donde las formas de adorno y juego implican sutiles modos de sublimación de roles de género, venidos aquí a complementarse perfectamente con otras idealizaciones, de trascendencia religiosa, dadas a seducirnos mediante una belleza que, más allá del culto, oculta la operatividad moralista de su función cultural.

La filiación figurativa de esta colección de cuadros tiene una clara vocación alegórica, cruzando el bodegón con la composición de escenas de reminiscencias aparentemente lúdicas, casi pueriles, en un marcado lenguaje barroquizante que, sin embargo, hace maniobrar –entre el sarcasmo, la opereta y el drama- en territorios que se reconocen como propios de las contradicciones más actuales.

En Redención, el lenguaje pictórico está en función de un fuerte carácter narrativo de la representación, donde la propia factura del óleo viene a situar el tono de esos relatos. Una especie de pequeños acontecimientos que no aparecen clausurados, sino que el autor establece como indicios de historias, momentos de un transcurso cuya lectura siempre se ofrece abierta, como ofrenda de pantallas de proyección de la memoria íntima de cada cual.

Quién es Divari

Atonio Jiménez [Divari] (Málaga, 1999) es Graduado en Bellas Artes (2022) y Máster en Producción Artística Interdisciplinar (2023), ambas titulaciones por la Universidad de Málaga, donde también cursa actualmente el Máster en Profesorado de ESO, Bachillerato, FP e Idiomas en la especialidad de Artes. Además de en dos exposiciones tempranas individuales (Instituto Andaluz de la Juventud de Málaga, 2017 y Centro Cultural de Benalmádena, 2016), ha expuesto en diversas colectivas recientes, como Para RecordArte (Sala de Exposiciones del Rectorado de UMA, 2023), Open Studios 23 (Facultad de Bellas Artes de la UMA, 2023), o Como una bola de nieve (La Casa Invisible, Málaga, 2023), así como en numerosos y variados certámenes de pintura y dibujo de diversas localidades.