La NASA cumple sesenta años investigando en España y renueva su acuerdo por otros quince, ahora con la Agencia Espacial Española

España y Estados Unidos han firmado hoy la renovación del Acuerdo de Cooperación Científica que permite a la NASA el uso de la Estación de seguimiento en Robledo de Chavela por otros 15 años. Con esta nueva versión se mejoran aspectos del funcionamiento práctico de la Estación y se incorpora la Agencia Espacial Española.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y la de Defensa, Margarita Robles, junto al el secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Diego Martínez Belío, y la embajadora de Estados Unidos en España, Julissa Reynoso.

El documento, que plasma décadas de colaboración entre ambos países, ha sido firmado por el secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Diego Martínez Belío, y la embajadora de Estados Unidos en España, Julissa Reynoso.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado que, con este acuerdo, “permanece la alianza entre dos países hermanados por una misma idea de progreso democrático y por llevar la ciencia al desarrollo de una sociedad mejor”.

Asimismo, ha señalado que “España ha colocado la investigación espacial entre las prioridades estratégicas de nuestras políticas porque esta es una extraordinaria herramienta de innovación y de desarrollo social”.

El acto ha contado también con la participación de la ministra de Defensa, Margarita Robles, y con el alto representante de la NASA, Kenneth D. Bowersox

60º Aniversario del primer acuerdo de cooperación científica entre España y EEUU

El próximo octubre se cumplen 60 años del primer acuerdo de cooperación científica entre España y Estados Unidos para facilitar a la NASA ciertos terrenos y derechos de paso en los municipios de Robledo de Chavela y las Navas del Rey, en Madrid.

España y Estados Unidos ponen de manifiesto así su confianza mutua, y su voluntad de seguir trabajando conjuntamente en áreas tan relevantes como la ciencia y la investigación espacial.