Clases de baile flamenco; talleres de cianotipia, escritura oriental y papiroflexia; música brasileña, diseño de pendientes o cocina internacional del Sudeste Asiático; así como torneos de deportes electrónicos o escapadas gastroambientales componen las más de 50 actividades de los talleres y clubes de la nueva edición de Vida UMH.
A este extenso repertorio se suman grandes eventos dirigidos a toda la sociedad como el novedoso programa Eureka! Música y Ciencia, que fusiona ponencias de afamados personajes influyentes como Javier Santaolalla, junto con divulgadores científicos de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), todo ello acompañado con música en vivo.

Vida UMH está impulsado por el Vicerrectorado de Estudiantes y Coordinación de la UMH y está dirigido, principalmente, al estudiantado, aunque está abierto a toda la comunidad universitaria, así como a la sociedad en general. La nueva programación, que incluye actividades gratuitas y de pago, mantiene una gran variedad de talleres en sus Escuelas y Clubes, un autocine y la celebración de grandes eventos en los que participarán el deportista paralímpico Cisco García o la psicóloga Andrea Vicente; y actuaciones musicales como la XXI edición del Festival UMH.
Vida UMH nació en octubre de 2021 con el fin de recobrar la vida en los diferentes campus y crear vínculos entre estudiantado de diferentes titulaciones y con aficiones comunes. Este proyecto se compone de la Escuela Superior de la Industria Musical (ESIM), la Escuela de Moda y la Escuela de Cocina, así como de los Clubs de Escapadas Gastroambientales, Baile, juegos electrónicos y «Hazlo tú mismo».
Desde la ESIM se han programado diferentes talleres como los de música brasileña o cajón flamenco, así como la celebración del Festival UMH; mientras que en la Escuela de Moda las personas participantes podrán aprender sobre maquillaje, el cuidado facial e incluso el diseño de pendientes. Por su parte, la Escuela de Cocina ofrece un recorrido desde la cocina tradicional y la repostería típica hasta la cocina del Sudeste Asiático, acompañado de catas de vinos de Denominación de Origen de Alicante o clases magistrales.
De forma paralela a las Escuelas, en Vida UMH conviven clubs de temática variada. En el Club DIY, se ofrecen talleres de escritura oriental, papiroflexia, cianotipia o pintura al lienzo; mientras que el Club de Danza la UMH ofrece sesiones de baile flamenco y lindy hop. En el Club de Deportes Electrónicos se disputarán torneos de FIFA, Mario Kart o NBA; y en las Escapadas Gastroambientales, los senderistas conocerán entornos como el Pantano de Tibi o la Ruta del Racó de Sant Bonaventura-Els Canalons, mientras degustan gastronomía típica de la zona.