Un instituto de Albacete se impone en la Olimpiada de Edificación de la UCLM

La IV Olimpiada de Ingeniería en la Edificación: Construyendo con ingenio ya conoce a sus ganadores. Los equipos del IES Albasit, de Albacete, se han alzado con dos primeros puestos: en Bachillerato en clave regional y en ESO a nivel nacional, siendo los mejores valorados de todo el país por la Conferencia de Directores de Arquitectura Técnica y Edificación. Miguel Alfaro Sánchez, Hamza Moutaouakil El Arfaoui, Juan Esteban Tobon Alzate, Victoria Cárceles González y Raúl Santana Sánchez han conformado este grupo de jóvenes talentos.

La prueba de esta olimpiada, organizada por la Escuela Politécnica de Cuenca, consistía en la presentación de un proyecto que recogiera aspectos necesarios para ejecutar una obra. Desde el diseño a la selección de los materiales, pasando por asuntos propios de la construcción, una aproximación económica o incluso los medios humanos necesarios para ello. Cabe destacar que el proyecto debía abordarse desde el paradigma de la sostenibilidad.

Los premios han sido dotados por la Fundación Gómez-Pintado y la Asociación NOTIO, vinculados a proyectos de I+D+I­. En el caso del IES Albasit, los ganadores han analizado su instituto y elaborado una propuesta de reforma parcial del edificio para incluir nuevas necesidades, atendiendo a la mejora de su sostenibilidad, accesibilidad y funcionalidad.

Francisco José Díaz Díaz, Adriana Aisha Moreno Cascales, Andrés Sánchez Esparcia, Natalia Luciana Terrazas y Álvaro Tomás Amat han sido los vencedores a nivel regional en Bachillerato bajo la tutela del profesor del IES Albasit Juan R. García Ballesteros. El docente también ha tutorizado el trabajo del grupo que ha quedado en segunda posición, formado por Alejandro Fernández Alcantud, Pau García Arroyas, Rubén Martínez Segovia, Marcos Sánchez García y Álvaro Tamayo Delgado. Completa la clasificación el IES Alfonso VIII de Cuenca en tercera posición, gracias al buen hacer de Alba Cano Palacios, Alejandro Cava Romero, Irene Prieto Cotillas, Luay El Ouahabi y Nael Boulghait Aziz El, tutorizados por Luis Daniel García Ruiz y Lucía Sánchez Nadal.

La Escuela Politécnica de la Universidad de Castilla-La Mancha ha contado con la colaboración del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Cuenca y con la empresa Yona Impermeabilizaciones.  Entre los objetivos de la prueba, plantean el fomento de la cultura científica, la tecnología, la innovación y la promoción de vocaciones por el estudiantado preuniversitario. Además, la olimpiada permite mejorar la comunicación oral y escrita debido a la presentación del proyecto en la fase final, fomentar el trabajo en equipo y descubrir los elementos esenciales que relacionan la construcción de edificios con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.