Facebook Instagram Twitter Youtube
  • INICIO
  • CAMPUS
    • UAL
    • UBU
    • UCAM
    • UGR
    • UHU
    • UJA
    • ULE
    • UMA
    • UMH
    • UNED
    • UNIA
    • Otros campus
    • Política universitaria
  • MÁSTERES
    • Universidades
    • Másteres de Arte y Humanidades
    • Másteres de Ciencias
    • Másteres de Ingeniería
    • Másteres de Salud
    • Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • GRADOS
    • Universidades
    • Grados de Ingeniería
    • Grados de Ciencias y Salud
    • Grados de CC Sociales y Jurídicas
    • Grados de Humanidades
  • IBEROAMÉRICA
    • Iberoamérica Investiga
    • Universidad Iberoamericana
  • EMPRENDE
    • Becas y empleo
    • Noticias de Emprendedores
  • CIENCIA
  • MUNDO SOSTENIBLE
    • Movilidad sostenible
    • Espacios naturales
    • Medio Ambiente
    • Residuos
  • SALUD
    • Medicina
    • Hábitos saludables
  • CULTURAS
  • TECNOLOGÍA
  • ASTRONOMÍA
  • ENERGÍA
  • AGRONOMÍA
  • ARQUEOLOGÍA
  • PALEO
  • AGENDA
Buscar
martes, julio 8, 2025
  • Suscríbete
  • Revista Nova Ciencia
  • ¿Qué es Nova Ciencia?
Facebook Instagram Twitter Youtube

Nova Ciencia

  • INICIO
  • CAMPUS
    • UAL
    • UBU
    • UCAM
    • UGR
    • UHU
    • UJA
    • ULE
    • UMA
    • UMH
    • UNED
    • UNIA
    • Otros campus
    • Política universitaria
  • MÁSTERES
    • Universidades
    • Másteres de Arte y Humanidades
    • Másteres de Ciencias
    • Másteres de Ingeniería
    • Másteres de Salud
    • Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • GRADOS
    • Universidades
    • Grados de Ingeniería
    • Grados de Ciencias y Salud
    • Grados de CC Sociales y Jurídicas
    • Grados de Humanidades
  • IBEROAMÉRICA
    • Iberoamérica Investiga
    • Universidad Iberoamericana
  • EMPRENDE
    • Becas y empleo
    • Noticias de Emprendedores
  • CIENCIA
  • MUNDO SOSTENIBLE
    • Movilidad sostenible
    • Espacios naturales
    • Medio Ambiente
    • Residuos
  • SALUD
    • Medicina
    • Hábitos saludables
  • CULTURAS
  • TECNOLOGÍA
  • ASTRONOMÍA
  • ENERGÍA
  • AGRONOMÍA
  • ARQUEOLOGÍA
  • PALEO
  • AGENDA

Abiertas las inscripciones para las siete convocatorias de exámenes de español del Instituto Cervantes para 2018

Pokemon Go mejora el rendimiento cognitivo y la inteligencia emocional de adolescentes

La UPCT analiza con un juego la colonización sostenible del Mar Menor

El prefecto y cardenal Kevin Farrell destacó la labor educativa de la UCAM

La UGR, pionera en igualdad por su protocolo para transexuales

Alumnos de la UPCT muestran lo fácil y económico de la robótica básica en la Semana de la Ciencia

Reconstruyen el vuelo de las aves primitivas

Este fin de semana se podrá disfrutar de la lluvia de estrellas de las Táuridas en todo su apogeo

El catedrático de la UMA, José María Rosales, coordinará una ‘Acción COST’ los próximos cuatro años

Más de 5.000 alumnos de la UGR podrán participar en programas de movilidad el próximo curso

La UMU y ADICAE colaboran para fomentar la educación financiera crítica entre los universitarios

La UPCT abre sus actividades de la Semana de la Ciencia retando a demostrar los conocimientos científicos

Una muralla ibérica, entre los hallazgos de las excavaciones de la UGR en El Laderón de Córdoba

Mulet impartirá una conferencia para desterrar mitos sobre los alimentos transgénicos

La UMH presenta un nuevo sistema para reducir el consumo en climatización

Orquesta Universitaria de Murcia.

La Orquesta de la UMU y Lorenzo Coppola ofrecen el domingo ‘La ópera sin palabras’

Arranca el ciclo ‘Otros alicantinos ilustres con una conferencia sobre el contralmirante Julio Guillén Tato

La Semana de la Ciencia se despide con un taller sobre ADN y análisis de suelos

La UAL acoge a un estudiante sirio con condición de refugiado

La UAL y la UPCT buscan soluciones a la escasez de agua para cultivos

El Parque de las Ciencias se une a la celebración del Día de los Museos

Lina Chaaro, ganadora del concurso #FanCrimen

Acuario de la Universidad de Murcia, un laboratorio para la vida

El patrimonio renacentista de Jaén al alcance de todos

La Facultad de Química de la UMU inaugurará la tabla periódica más grande del mundo

La experiencia de la UPCT se incorporará al Plan de Gobierno Abierto de Murcia

Silestone difunde entre familias de toda España las cinco C de los alimentos seguros

Cientos de jóvenes participan en la Feria UAL Joven Solidaria

La UAL y Schneider Electric España colaborarán en la formación en tecnologías digitales para gestión energética y automatización

El Servicio de Deportes de la UAL culmina su proceso de relanzamiento y modernización con un ambicioso programa de...

La Fundación Juan Peregrín Mula se presenta en sociedad becando a alumnos de la UAL

Cuarenta talleres divulgan el trabajo de la UPCT en la Semana de la Ciencia

Murcia vuelve a ser la capital mundial de la Semana Santa

La UGR organiza la IV Jornada Científica del Instituto de Investigación Carlos I de Física Computacional (iC1)

La Escuela Técnica Superior de Caminos de la UGR organiza el primer Foro del Agua y Desarrollo

Rafa Nadal presentó en Londres la serie Industrial de Dekton, la marca almeriense de la que es embajador mundial

La profesora de la UGR, Aurelia Martín, asesorará a la UNESCO en el proyecto ‘La ruta del esclavo’

El catedrático de Matemática Aplicada Juan Luis García Guirao recibe el precio internacional NSP

La UMU ya cuenta con 30 sedes permanentes repartidas por toda la Región

Inscripciones abiertas para participar en el Programa de Alojamiento Compartido con personas mayores

La Semana de la Ciencia de la UMU traslada al Jardín del Malecón buena parte de sus actos

Una visión diferente del autismo

La deforestación de África favorece el avance del ébola

Veterinaria de la UMU, la tercera mejor de España y la 36 del mundo según el Ranking de Shangai

El cine húngaro abrió anoche la 27 edición de FANCINE

El Parque de las Ciencias vuelve a premiar las buenas prácticas en prevención de riesgos

Amplio programa de actividades en la UA para celebrar la festividad de San Alberto Magno, patrón de Ciencias

Vecinos de La Aljorra podrán conocer en un año los resultados de un estudio sobre la incidencia de incineraciones...

Más de 6.000 análisis este año certifican la ausencia de la Xylella fastidiosa en Andalucía

Tareas de investigación en un laboratorio.

La Fundación Séneca abre la convocatoria del programa ‘Saavedra Fajardo’ para jóvenes doctores

La UAL participa en un proyecto que busca reducir la huella hídrica en la recuperación de metales

Topografía y fauna urbana en el tercer día de la Semana de la Ciencia de la UAL

Clausurados los cursos de formación para el empleo del Samsung Tech Institute en la UMA

La UMA y Farmamundi colaboran para promover la implicación del alumnado en la salud global

Entregados los premios Ada Lovelace del Centro de Estudios Avanzados en TIC de la UJA

La UJA presenta su nueva editorial con un libro sobre la obra de Miguel Hernández

Expertos de la UPCT aclaran que los tanques de tormenta anticontaminación no previenen inundaciones

La UMU enseñará a reciclar papel y elaborar jabón

Investigadores granadinos crean un sistema para mejorar la regeneración de las playas

El catedrático de la UMU, Arturo Díaz, nuevo vicepresidente de la Sociedad Española de Economía y Deporte

Deportistas olímpicos contarán en la UCAM las curiosidades de los Juegos

Decanos de Psicología de toda España se reúnen desde mañana en la UMU

Dos alumnos de la UMU son premiados por el Instituto de Innovación Legal

La UPCT lanza una comunidad de formación complementaria de Microsoft

Moros y cristianos, motor económico para toda una provincia

Apoyo de la Fundación Ramón Areces para un estudio de la UMU sobre comercio social

La UAL se abre a su entorno

Casos de éxito y embajadores de Ciencias de la Empresa

La Semana de la Ciencia en la UJA conmemora el 10º aniversario de la tabla periódica del campus

FICAL sitúa a Almería en el circuito de los festivales de cine

Unos 350 profesionales abordarán los retos de la sanidad vegetal en el sector olivarero

El tráfico, sobre todo del parque móvil diésel, es el responsable de más de la mitad de la contaminación de las ciudades.

La contaminación y el cambio climático aumentan los problemas de alergia en las ciudades

El aumento de las temperaturas pueden llevar a la extinción al abeto mediterráneo

Convocadas las ayudas de la FIPSE para apoyar proyectos de innovación en salud

La UJA impulsa la movilidad sostenible cediendo 17 bicis eléctricas a estudiantes comprometidos

Apoyo a la Constitución y el Tribunal Constitucional en la apertura de curso de la UCAM

Tres estudiantes murcianas representarán a España en la Olimpiada de Robótica

En marcha el Plan andaluz de Recuperación y Conservación de Invertebrados y Fanerógamas marinos

La Junta aprueba la convocatoria de más de 2.000 nuevas plazas de empleo público

El futuro edificio del IHSM de la Universidad de Málaga estará listo para 2018

Colocada la primera piedra de la nueva Facultad de Psicología de la UMA

La experiencia de recuperación del terremoto de Lorca inspira la restauración de México

Acuerdo entre la UAL y Huércal Overa para mejorar la memoria de los mayores

Las actividades de la Semana de la Ciencia despiertan gran interés entre los alumnos de Bachillerato

Llega a la UAL la exposición itinerante ‘Biblia y cultura’

El Paraninfo de la UAL acogerá mañana tres conciertos didácticos para 1.500 escolares

Un estudiante de la UGR llega a la final del Certamen Universitario Arquímedes

Órtesis robótica, el futuro de la rehabilitación

Andalucía acogerá los dos grandes congresos de agentes de viajes de Reino Unido

Abierta la inscripción en unas jornadas sobre el ciclo ovárico en la UGR

Cerca de 200 estudiantes participan en el café con ciencia con investigadores de la UJA

La Universidad de Murcia homenajea a la profesora Encarna Nicolás Marín

El Gobierno murciano apoyará a un centenar de emprendedores con dificultades de financiación

La UMU analiza el Estado Islámico a través de dos mesas redondas

La UMU organiza el primer Congreso Internacional de Educación Histórica

La UMU será la primera universidad en usar el sistema de envío de documentos registrales, Anot@

Consiguen destruir células madre del cáncer de mama mediante fármacos unidos a nanopartículas

Rectorado de la Universidad de Murcia.

La UMU promueve la movilidad internacional con programas con África, América y Asia

Espectáculos científicos y nuevos escenarios en la Semana de la Ciencia de Murcia

Inscripciones abiertas para la segunda Escuela Virtual de Cultura Emprendedora para docentes

El nuevo rocódromo de la UAL se estrenará con un curso de escalada

La UAL acoge el jueves una feria para acercar proyectos solidarios a sus estudiantes

La UAL estrena las nuevas máquinas de recarga del Consorcio de Transportes Metropolitanos

Las mesas de ‘Café con ciencia’ abren la Semana de la Ciencia de la UAL

Expertos en tsunamis analizan estos fenómenos naturales en la UMA

Presentadas las actividades medioambientales de la UMA para este curso

1...359360361...643Página 360 de 643

Últimas noticias

  • El maestro de ajedrez más joven no tiene rivales en una partida simultánea en León
  • Deporte, voluntariado e idiomas protagonistas de los campus de verano de la UCAM
  • La UPCT amplía su presupuesto para una planta fotovoltaica
  • La particular geometría en Gaudí, protagonista en un curso de la Universidad de León

Nova Ciencia. Juilo de 2025

Descárgate Nova CienciaTodos los números de NC en línea gratis en PDF en LÉEME+

Publicidad
Actualidad universitaria y divulgación científica.
NOVA CIENCIA
C/ Río Júcar, 17, 1ª Planta, Oficina 3.
04230 Huércal de Almería (Almería)
950 625 538
Contáctanos: info@novaciencia.es
Facebook Instagram Twitter Youtube

Descárgate Nova CienciaTodos los números de NC en línea gratis en PDF en LÉEME+

Últimas noticias

  • El maestro de ajedrez más joven no tiene rivales en una partida simultánea en León
  • Deporte, voluntariado e idiomas protagonistas de los campus de verano de la UCAM
  • La UPCT amplía su presupuesto para una planta fotovoltaica
  • La particular geometría en Gaudí, protagonista en un curso de la Universidad de León
  • El tiempo se puede torcer a partir del jueves: se esperan danas y mucho viento
  • ¿Qué es Nova Ciencia?
  • Suscríbete
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© Copyright 2015 - Novaciencia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Nova Ciencia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.