Facebook Instagram Twitter Youtube
  • INICIO
  • CAMPUS
    • UAL
    • UBU
    • UCAM
    • UGR
    • UHU
    • UJA
    • ULE
    • UMA
    • UMH
    • UNED
    • UNIA
    • Otros campus
    • Política universitaria
  • MÁSTERES
    • Universidades
    • Másteres de Arte y Humanidades
    • Másteres de Ciencias
    • Másteres de Ingeniería
    • Másteres de Salud
    • Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • GRADOS
    • Universidades
    • Grados de Ingeniería
    • Grados de Ciencias y Salud
    • Grados de CC Sociales y Jurídicas
    • Grados de Humanidades
  • IBEROAMÉRICA
    • Iberoamérica Investiga
    • Universidad Iberoamericana
  • EMPRENDE
    • Becas y empleo
    • Noticias de Emprendedores
  • CIENCIA
  • MUNDO SOSTENIBLE
    • Movilidad sostenible
    • Espacios naturales
    • Medio Ambiente
    • Residuos
  • SALUD
    • Medicina
    • Hábitos saludables
  • CULTURAS
  • TECNOLOGÍA
  • ASTRONOMÍA
  • ENERGÍA
  • AGRONOMÍA
  • ARQUEOLOGÍA
  • PALEO
  • AGENDA
Buscar
jueves, julio 3, 2025
  • Suscríbete
  • Revista Nova Ciencia
  • ¿Qué es Nova Ciencia?
Facebook Instagram Twitter Youtube

Nova Ciencia

  • INICIO
  • CAMPUS
    • UAL
    • UBU
    • UCAM
    • UGR
    • UHU
    • UJA
    • ULE
    • UMA
    • UMH
    • UNED
    • UNIA
    • Otros campus
    • Política universitaria
  • MÁSTERES
    • Universidades
    • Másteres de Arte y Humanidades
    • Másteres de Ciencias
    • Másteres de Ingeniería
    • Másteres de Salud
    • Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • GRADOS
    • Universidades
    • Grados de Ingeniería
    • Grados de Ciencias y Salud
    • Grados de CC Sociales y Jurídicas
    • Grados de Humanidades
  • IBEROAMÉRICA
    • Iberoamérica Investiga
    • Universidad Iberoamericana
  • EMPRENDE
    • Becas y empleo
    • Noticias de Emprendedores
  • CIENCIA
  • MUNDO SOSTENIBLE
    • Movilidad sostenible
    • Espacios naturales
    • Medio Ambiente
    • Residuos
  • SALUD
    • Medicina
    • Hábitos saludables
  • CULTURAS
  • TECNOLOGÍA
  • ASTRONOMÍA
  • ENERGÍA
  • AGRONOMÍA
  • ARQUEOLOGÍA
  • PALEO
  • AGENDA

Las universidades de Murcia, las más activas de España en materia de voluntariado

Los olivos para aceituna de mesa se conforman con la mitad del agua que reciben ahora

Desde una perspectiva de género, la forma nueva de ver el urbanismo que se ha analizado en la UHU

La mala alimentación y el tabaquismo, los hábitos de jóvenes que preocupan a expertos

Nuevas boyas salvavidas inteligentes que mejoran la seguridad en las playas

¿Es cierto que engorda más la miga que la corteza del pan? Un libro del CSIC desmonta bulos nutricionales

Los hongos extremófilos una solución para salvar la agricultura del cambio climático

Tribuna – » No basta solo con decir que cumples» por Enrique Herrero, candidato a rector de la UA

La contaminación en España produce 60.000 ingresos cada año

La Junta autoriza a la UNIA a verificar cuatro títulos incluidos en la nueva programación académica

Descubren conexiones entre el microbioma intestinal y la diabetes: nuevas vías terapéuticas

La UCLM crea una cátedra para promover la cultura de la seguridad cibernética

La cátedra de Turismo Industrial de la UHU comienza su programa de actividades de 2024

Andrés Pociña y Miguel Ángel Martínez, nuevos doctores Honoris Causa de la UAL

Descubren un mecanismo de resistencia a medicación en un tipo de cáncer de mama

La UGR y Repsol crean una cátedra que estudiará el impacto de la inteligencia artificial en la privacidad

Un nuevo sistema identifica enfermedades cardiovasculares solo con una imagen

La octava promoción de alumnos de UniDiversidad llega al campus de la UAL cargada de ilusión

Mercedes Ricote: “El respaldo a la investigación es esencial para el avance de nuestra sociedad”

La película de dos profesores de la UMA, a concurso en ls SEMINCI de Valladolid

OrganKits, el proyecto que lidera Veterinaria de la UMU para aprender ciencia con órganos casi reales

La UCLM y Rujamar estudian el valor de la tecnología para aumentar la competitividad del sector avícola

La aplicación que facilita la investigación en nanocargadores sin cables

La Universidad de León e INCIBE citan en León a 130 investigadores para abordar los avances en criptología y...

La USJ renueva dos reconocimientos en sostenibilidad ambiental en las universidades españolas

Crean unas moléculas capaces de neutralizar las nuevas variantes del virus de la Covid-19

Inteligencia artificial y drones para luchar contra la falta de agua en los cultivos

El riego inteligente en cultivos sin suelo, al alcance también de pequeños agricultores

La Universidad de Jaén y Pieralisi abrirán líneas de colaboración nuevas para la regeneración de agua

El proyecto con el que una investigadora de Valencia buscan biosensores para detectar el cáncer de mama

Así se combate la presencia de mosquitos en arrozales para evitar la expansión del virus del Nilo

CanQuit: la primera aplicación para dejar el cannabis: es gratuita y ayuda a dejarlo en cuatro semanas

Euclid muestra 14 millones de galaxias en el 1% del mapa cósmico que está creando

Cerro del Villar: el enclave fenicio de Málaga que llegó a ser de los puertos más importantes del Mediterráneo

Este material duplica la durabilidad de las baterías de litio: es fundamental para los coches eléctricos

Un nuevo catalizador permite producir un gas natural limpio y almacenar energía renovable

Un nuevo dispositivo para analizar alimentos que se imprime en tres minutos y cuesta un céntimo de euro

Estudian un segundo asentamiento de la cultura de Los Millares: 18 tumbas y un ajuar funerario intacto

Ni te imaginas con qué material se han fabricado estos bioplásticos

La industrialización de la arquitectura: viviendas más baratas y construidas en menos tiempo

La UCLM coordina la primera red europea de sistemas de distribución eléctrica inteligentes

La UJA optimiza la gestión de tesis doctorales con una nueva plataforma digital

PAU 2025: así serán los exámenes en la Región de Murcia que se despiden del modelo de pandemia

Así será la PAU 2025 en Andalucía: se acabaron las opciones y ojo con las faltas de ortografía

Un centenar de propuestas en la programación cultural de la Universidad de Almería

La Coezima Q10 durante el embarazo previene la disfunción muscular en enfermedades mitocondriales

CRUE y ASCUN se comprometen a fortalecer la cooperación entre universidades españolas y colombianas

Lydia Valentín visita las instalaciones de la UHU que llevan su nombre

La UJA ha convocado sus Premios de Creación Artística y Literaria 2024

Fancine volverá a situar a Málaga como ciudad de referencia para ver el mejor cine fantástico

La Academia Chilena de la Lengua premia un libro que puede revolucionar la enseñanza del español en educación primaria

Un investigador de la UAL recibe el VI Premio a la Investigación ‘Alicia Koplowitz’

Más mujeres que hombres en los Premios Nacionales de Investigación: listado con todos los galardonados

La UCAM gradúa en economía y dirección de empresas a estudiantes de más de 30 países 

El impacto de la inteligencia artificial en la educación, a análisis en un congreso de la UNIA en Málaga

La UAL dedica su primera cita con la divulgación científica a los robot sociales y para los cuidados

La Escuela de Industriales de Extremadura cumple 50 años

Esta asociación será la destinataria de los fondos del Abecedario Solidario de la radio de la UJA

La Universidad de Valladolid convoca ayudas para estudiantes con dificultades socioeconómicas

La presidenta de la UCAM recibe a la doble medallista olímpica María Pérez

Anafilaxia: así se debe actuar en caso de una reacción alérgica grave provocada por una carne

Universidades colombianas, una oportunidad para abrir líneas de colaboración alentadas por CRUE

El ministro de Ciencia de Croacia seguirá al frente IFMIF-DONES hasta 2027

La UMH abre inscripciones para su XIV Maratón de empresas emergentes con más de 50.000 euros en premios

“Nos presta patentar”, la nueva campaña de la OTRI de la Universidad de León

El expediente estudiantil de Alejo Carpentier, legado de la Universidad de La Habana a la Caja de las Letras...

Las universidades andaluzas son el «mejor ejemplo» de innovación social en el sistema de conocimiento

Estas son las moléculas más grandes halladas en el espacio: las ha encontrado un equipo español

Una investigadora de la UA,  una de las mujeres más influyentes en el sector de la movilidad aérea avanzada

La UAL, pionera en formar a estudiantes de Medicina a través de una plataforma virtual de MIR

Científicos y empresarios analizan en la UCAM los avances en agroalimentación y recursos marinos

Descubren un doble papel de las células cancerosas: compiten a favor y en contra del tumor

Las universidades andaluzas estudian en la UJA fórmulas para fomentar la conciliación

Los últimos avances en difracción de rayos X, en una jornada de la UMA

Jornada de Bienvenida en la UAL: da a conocer sus servicios a los nuevos estudiantes

Nuevos nanofármacos magnéticos contra el cáncer de colon: libera el principio activo de manera controlada

Premio al mejor doctorado del mundo para una investigadora de la UMA

El Aula de Competencias Transversales de la UCLM incorpora un curso sobre igualdad, diversidad e inclusión

La Junta debate con el estudiantado sus propuestas al anteproyecto de Ley de Universidades Para Andalucía

El primer libro del mundo sobre los derechos de la infancia en la educación acuática

La XXI Semana de la Ciencia y la Tecnología de Murcia organiza más de 450 actividades de fomento de...

Murcia va a proteger sus 224 molinos de viento harineros tradicionales

El proyecto para que ciudadanos ayuden a científicos a clasificar distintos objetos del universo

La mayor parte de los pulgones de América del Sur han llegado de otros continentes

La UCLM lanza un proyecto piloto de noticias en lectura fácil para acercar la ciencia a todos los públicos

La UCLM volverá a impartir el Máster en Derecho Electoral en República Dominicana

Jaime Olmedo, nuevo rector de la Universidad Camilo José Cela

Maribel Verdú y Luis Cobos, premiados por la Universidad de Oviedo por su contribución a la cultura iberoamericana

Encarnación Gil, del Consejo Social UAL: «El empresario almeriense se caracteriza por su espíritu emprendedor»

Responsables del deporte universitario nacional se reúnen en el campus de Cuenca

Enfermería de Cartagena estrena una nueva sala de simulación con material de alta fidelidad

¿Cómo contribuirá la UJA a reducir la dependencia europea de los imanes importados de China?

Cómo actuar con estudiantes con trastornos del neurodesarrollo: lo aclaran profesores de la UMA

Milei, la flor liberal en el jardín populista de corte hispanófoba, indigenista y populista

Un sistema de IA predice la duración de las estancias turísticas en la Alpujarra granadina

Los agujeros negros supermasivos alteran la evolución química de las galaxias

La UJA, en el principal evento internacional en materia de emprendimiento en España

El sector aeroespacial, a la caza de talento joven en una cita en Madrid

Medicina de la UMA forma a su alumnado para que sepa manejar el estrés de la práctica clínica

El árbol de los valores de la Medicina, un nuevo símbolo para el campus de la UJA

Cometa Atlas, última oportunidad para ver este fenómeno bautizado como ‘cometa del siglo’

Analizan el impacto de los videojuegos sobre la comprensión lectora: los resultados sorprenden

Maratón de programación y ciberseguridad en la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real

Formación dual, estas son las comunidades autónomas con más títulos duales

La Ley de Ciencia de Murcia acepta la petición de los investigadores y reducirá su carga burocrática

La andaluza de calidad universitaria cumple con todos los estándares internacionales de evaluación

1...323334...642Página 33 de 642

Últimas noticias

  • ‘InnoMeatEdu’ servirá de conexión entre la industria cárnica europea y el mundo académico
  • La arquitectura para la salud, protagonista en un curso de verano de la UNIA
  • Tres de cada cuatro enfermedades emergentes son de origen animal, lo que hace que los veterinarios sean la primera línea frente a epidemias y pandemias
  • «Vivimos en una tierra que lleva en su ADN ayudar a los demás»

Nova Ciencia. Junio de 2025

Descárgate Nova CienciaTodos los números de NC en línea gratis en PDF en LÉEME+

Publicidad
Actualidad universitaria y divulgación científica.
NOVA CIENCIA
C/ Río Júcar, 17, 1ª Planta, Oficina 3.
04230 Huércal de Almería (Almería)
950 625 538
Contáctanos: info@novaciencia.es
Facebook Instagram Twitter Youtube

Descárgate Nova CienciaTodos los números de NC en línea gratis en PDF en LÉEME+

Últimas noticias

  • ‘InnoMeatEdu’ servirá de conexión entre la industria cárnica europea y el mundo académico
  • La arquitectura para la salud, protagonista en un curso de verano de la UNIA
  • Tres de cada cuatro enfermedades emergentes son de origen animal, lo que hace que los veterinarios sean la primera línea frente a epidemias y pandemias
  • «Vivimos en una tierra que lleva en su ADN ayudar a los demás»
  • Más de cien juristas internacionales en la nueva edición del Título de Especialista en Justicia Constitucional de la UCLM
  • ¿Qué es Nova Ciencia?
  • Suscríbete
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© Copyright 2015 - Novaciencia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Nova Ciencia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.