Facebook Instagram Twitter Youtube
  • INICIO
  • CAMPUS
    • UAL
    • UBU
    • UCAM
    • UGR
    • UHU
    • UJA
    • ULE
    • UMA
    • UMH
    • UNED
    • UNIA
    • Otros campus
    • Política universitaria
  • MÁSTERES
    • Universidades
    • Másteres de Arte y Humanidades
    • Másteres de Ciencias
    • Másteres de Ingeniería
    • Másteres de Salud
    • Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • GRADOS
    • Universidades
    • Grados de Ingeniería
    • Grados de Ciencias y Salud
    • Grados de CC Sociales y Jurídicas
    • Grados de Humanidades
  • IBEROAMÉRICA
    • Iberoamérica Investiga
    • Universidad Iberoamericana
  • EMPRENDE
    • Becas y empleo
    • Noticias de Emprendedores
  • CIENCIA
  • MUNDO SOSTENIBLE
    • Movilidad sostenible
    • Espacios naturales
    • Medio Ambiente
    • Residuos
  • SALUD
    • Medicina
    • Hábitos saludables
  • CULTURAS
  • TECNOLOGÍA
  • ASTRONOMÍA
  • ENERGÍA
  • AGRONOMÍA
  • ARQUEOLOGÍA
  • PALEO
  • AGENDA
Buscar
miércoles, julio 2, 2025
  • Suscríbete
  • Revista Nova Ciencia
  • ¿Qué es Nova Ciencia?
Facebook Instagram Twitter Youtube

Nova Ciencia

  • INICIO
  • CAMPUS
    • UAL
    • UBU
    • UCAM
    • UGR
    • UHU
    • UJA
    • ULE
    • UMA
    • UMH
    • UNED
    • UNIA
    • Otros campus
    • Política universitaria
  • MÁSTERES
    • Universidades
    • Másteres de Arte y Humanidades
    • Másteres de Ciencias
    • Másteres de Ingeniería
    • Másteres de Salud
    • Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • GRADOS
    • Universidades
    • Grados de Ingeniería
    • Grados de Ciencias y Salud
    • Grados de CC Sociales y Jurídicas
    • Grados de Humanidades
  • IBEROAMÉRICA
    • Iberoamérica Investiga
    • Universidad Iberoamericana
  • EMPRENDE
    • Becas y empleo
    • Noticias de Emprendedores
  • CIENCIA
  • MUNDO SOSTENIBLE
    • Movilidad sostenible
    • Espacios naturales
    • Medio Ambiente
    • Residuos
  • SALUD
    • Medicina
    • Hábitos saludables
  • CULTURAS
  • TECNOLOGÍA
  • ASTRONOMÍA
  • ENERGÍA
  • AGRONOMÍA
  • ARQUEOLOGÍA
  • PALEO
  • AGENDA

‘Tránsito’, una muestra en la UAL que da visibilidad a las diferentes identidades de género

La UJA pone en marcha una recogida solidaria de material para las personas afectadas por la DANA

La UCLM se une en el dolor por las víctimas de la DANA

Abierto la convocatoria de los Premios Universidad, Conocimiento y Agenda 2030 para trabajos finales

El ciclo que recordará a Luis Tristán, discípulo de El Greco y clave en el desarrollo de la pintura...

Un encuentro en la UAL sobre las buenas prácticas en los proyectos Erasmus + KA2

‘CorresponCiencia’, el programa hecho en la UJA que se emitirá en radios universitarias de España y América

Los centros de investigación de la UAL muestran a las empresas lo que pueden hacer por ellas

Estudiantes de la UAL, finalistas del II Ideatón con una alternativa sostenible al vaso desechable

La DANA de Valencia, ¿una catástrofe fruto del cambio climático? Los expertos lo aclaran

La muerte masiva de árboles e IA para mejorar los transplantes, en el nuevo número de Nova Ciencia

Una nueva entidad biológica desconocida hasta ahora que vive en el cuerpo humano: son los obeliscos

Una dieta baja en fibra y el estrés aumentan el riesgo de sufrir inflamación intestinal

Los tratamientos contra el cáncer se prueban con nuevos modelos de tumores en 3D

Así serán los nuevos materiales que se emplearán en las redes eléctricas inteligentes

Descubren varios planetas similares a Neptuno en una región que debería estar vacía

Pedro Jordano, investigador: «El cambio climático abre las puertas a nuevas pandemias»

¿Se comunican las plantas? Un estudio del CSIC confirma que sí y revela cómo lo hacen

600 millones de personas ya hablan español: la música urbana es su mejor embajadora

Nuevos datos cruciales para entender la progeria, la enfermedad de los ‘niños ancianos’

LETHE, la plataforma que va a cambiar la enseñanza de la Historia

La UMA crea una cátedra de ciberinteligencia de la mano de una filiar de INDRA

La UAL acoge la próxima semana el único congreso del país especializado en islamofobia

Andrea Goldsmith, referente en comunicaciones móviles, nueva Honoris Causa de la UMA

El primer Manual de Trabajo Social Penitenciario en España 

El cambio urgente que necesita el sector aeroespacial

Un profesor de la UCLM, en el foro de las Naciones Unidas sobre Economía Social celebrado en Colombia

Estrategias efectivas para asegurar el bienestar de tus hijos desde sus primeros años

Premio Nacional de Enfermería en el Ámbito Docente para un profesor de la UJA

Las universidades muestran su solidaridad con las víctimas de la DANA

Casi 240 estudiantes en la Olimpiada Matemática de Otoño de la UJA

La UCLM formará a dieciséis jóvenes con discapacidad intelectual para favorecer su inserción laboral

A la venta las entradas para la cartelera del festival Fancine de la UMA

La UA se suma a publicar ciencia en abierto

El grupo de investigación de la UMU que ha sido portada en dos revistas internacionales

Los científicos piden cambios para salvar a estas aves que están en serio peligro

El Living Lab Andaluz establece las bases para la selección de fincas experimentales 

La razón tras el aumento las capturas de dorada y lubina en el Mediterráneo

La UMA incorporará ocho investigadores del programa Juan de la Cierva

Una llamada a la participación del estudiantado en el inicio del nuevo curso en el Colegio Mayor de la...

La UAL se muestra a las empresas como un socio estratégico

Unas jornadas analizan el Asturias las explotaciones romanas de oro del norte de la Hispania romana

La UMA se incorpora al clúster aeroespacial para desarrollar el sector en Andalucía

Andalucía refuerza la financiación para el Centro de Biología Molecular

La UCAM participa en una investigación que revolucionará la atención médica

Primeras becas de la Cátedra de Enfermedades Poco Frecuentes de la UAL

La Universidad de Huelva participa en la 48 edición de la Feria del Libro de Huelva

Las universidades valencianas suspenden las clases y los campus españoles se suman al dolor por las víctimas de la...

La UCAM, en uno de los foros de inversión más importantes de Murcia

La Rey Juan Carlos se vuelca con la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid con 170...

La Universidad de Huelva celebra la Gala de presentación del Modelo de Naciones Unidas

Nueve de cada diez padres pide que la clasificación de riesgo de los videojuegos sea obligatoria

El sistema inteligente que ayuda a tomar la decisión de decretar alerta por riesgo de inundaciones

Arte para mejorar la vida de pacientes de cáncer: nuevo proyecto de la UNIA, Quirónsalud y Concomitentes

Estas fueron las calimas más intensas desde que hay registros: lo tiñeron todo de ocre

El sorprendente hallazgo sobre el cerebro de Carlos Latre: lo ha estudiado la Universidad de Málaga

Descubren en España un nuevo mineral raro que es único en el mundo

Nuevas cápsulas que resuelven el problema de cómo dar medicamentos a peces de granjas acuícolas

La fórmula más ingeniosa para luchar contra el cambio climático: se baja la temperatura del planeta

Una técnica pionera para detectar enfermedades antes de que muestren síntomas: utilizan nanodiamantes

El CSIC desvela el origen de la muerte de gran cantidad de meros en las costas de Castellón

La UGR, una de las universidades españolas que más influye en los organismos internacionales

El CSIC crea la Unidad Asociada en la UCLM centrada en un manejo más eficiente del riego

El Consejo Andaluz de Universidades aprueba el anteproyecto de Ley de Universidades para Andalucía

El Ministerio de Ciencia destina cerca de 35 millones a 486 contratos Juan de la Cierva

Saman Warnakulasuriya, investido Doctor Honoris Causa por la UGR

Un profesor de la UCLM gana el I Premio de Novela Histórica ‘Héroes del Dos de Mayo’

Fancine, cine fantástico y actividades culturales para todos los públicos

La antología de profesores de la UJA y la UNED con de relatos para morirse de miedo: la protagonizan...

Un investigador de la UJA, único pleno de puntos en la convocatoria del Programa Fulbright

La exposición que conmemora el 50 aniversario de la primera masacre de ETA llega a la UAL

La UCAM y Andbank crean un fondo de inversión para apoyar proyectos científicos y acciones sociales

Comienza un nuevo curso del programa universitario Aula Abierta de la Universidad de Jaén

La Junta destaca el alto impacto de la tecnología dual en los sectores aeroespacial y de defensa andaluces

Los consejos universitarios andaluces analizan en la UJA la Ley Universitaria andaluza

La imagen preclínica multimodal acerca la ciencia a la medicina personalizada

‘Alcemos las voces, apaguemos la violencia’, el lema con el que la UJA conmemorará el 25N

La UCLM inicia este otoño su actividad de docencia en el marco de la alianza europea COLOURS

El proyecto para acabar con la desigualdad en las universidades: hará visibles dinámicas que permanecen ocultas

Arranca un nuevo curso del programa José Saramago 50+ de la UCLM

La Universidad de Huelva celebra la XI edición de la Semana de la Salud

Premio para la UMA por su implicación y compromiso con la sostenibilidad

La bailaora Patricia Guerrero y el poeta Alberto Conejero desvelan en la UJA los entresijos de su colaboración en...

El equipo de la UMA logra la medalla de plata en la competición de biología sintética más importante del...

Estos investigadores han sido los ganadores del concurso #Hilotesis

La UNIA forma a los inspectores que velarán por la legalidad de la actividad universitaria en Andalucía

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la UHU cumple 55 años

Más de 7.000 personas participan en las actividades de la Semana de la Ciencia organizadas por la UCAM

Andalucía reforzará en 2025 la convocatoria de ayudas para I+D

El documental Islas de Vida llega a la UHU para remover conciencias sobre la necesidad de cuidar los humedales

Así es el páncreas artificial diseñado para pacientes con diabetes tipo I

«La conservación del patrimonio subacuático y marítimo constituye un reto social y cultural»

Nueva vida a los baños termales de La Alcudia: son de origen romano

Descubren un inusual exoplaneta que desafía las teorías existentes sobre la formación de planetas

Descubren unas bacterias sorprendentes: reciclan litio y dan pistas sobre la vida en Marte

Cada 20 minutos desaparece una pradera marina equivalente al tamaño de un campo de fútbol

El declive de este ave que pasa el invierno en Doñana pone en peligro la dispersión de plantas

Aplican inteligencia artificial para predecir interacciones entre plantas y ayuda a reforestar

Lo peor de la inteligencia artificial irrumpe en la recta final de la campaña electoral de Estados Unidos

La domesticación del caballo fue la más importante realizada por la humanidad

El CSIC recibe 4,5 millones de la fundación de Bill Gates para desarrollar cereales más productivos

Aprobado el plan de actuación de CITAC, el centro que situará a Málaga en la vanguardia de la investigación...

Premiado como una de las Mejores Acciones de Sostenibilidad un instituto de la UAL, la UJA y la UGR

Fallece José Guerrero, exvicerrector de la Universidad de Almería

Arranca el ciclo de cine en la UJA con El jovencito Frankenstein

La metáfora del uróboro y la música en la nueva exposición de Bellas Artes de Cuenca

1...303132...642Página 31 de 642

Últimas noticias

  • Revelan el mecanismo genético que desata los brotes de cólera
  • PLATO, el telescopio europeo está listo para salir al espacio en busca de exoplanetas
  • Más del 70% de los adultos con autismo tienen este problema añadido: empeora su calidad de vida
  • Nueva generación de lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

Nova Ciencia. Junio de 2025

Descárgate Nova CienciaTodos los números de NC en línea gratis en PDF en LÉEME+

Publicidad
Actualidad universitaria y divulgación científica.
NOVA CIENCIA
C/ Río Júcar, 17, 1ª Planta, Oficina 3.
04230 Huércal de Almería (Almería)
950 625 538
Contáctanos: info@novaciencia.es
Facebook Instagram Twitter Youtube

Descárgate Nova CienciaTodos los números de NC en línea gratis en PDF en LÉEME+

Últimas noticias

  • Revelan el mecanismo genético que desata los brotes de cólera
  • PLATO, el telescopio europeo está listo para salir al espacio en busca de exoplanetas
  • Más del 70% de los adultos con autismo tienen este problema añadido: empeora su calidad de vida
  • Nueva generación de lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial
  • Meteorólogos avisan de un cambio radical del tiempo: llega un chorro polar
  • ¿Qué es Nova Ciencia?
  • Suscríbete
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© Copyright 2015 - Novaciencia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Nova Ciencia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.