INICIO
Universidades
UAL
UCAM
UCLM
UGR
UHU
UJA
UMA
UMH
UMU
UNED
UNIA
MÁSTERES
Universidades
Másteres de Arte y Humanidades
Másteres de Ciencias
Másteres de Ingeniería
Másteres de Salud
Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
GRADOS
Universidades
Grados de Ingeniería
Grados de Ciencias y Salud
Grados de CC Sociales y Jurídicas
Grados de Humanidades
CIENCIA
Investigación en Agronomía y Agroalimentación
Investigación en Astronomía
Ciencia
TICs y Tecnología
SOSTENIBILIDAD
Movilidad sostenible
Espacios naturales
Medio Ambiente
Residuos
Noticias de Energía
SALUD
HÁBITOS SALUDABLES
MEDICINA
CULTURAS
AGENDA
Agenda cultural Alicante
Agenda cultural Almeria
Agenda cultural Granada
Agenda cultural de Jaén
Agenda cultural de Málaga
Agenda cultural de Murcia
América
Buscar
lunes, diciembre 11, 2023
Suscríbete
Revista Nova Ciencia
¿Qué es Nova Ciencia?
Nova Ciencia
INICIO
Universidades
UAL
UCAM
UCLM
UGR
UHU
UJA
UMA
UMH
UMU
UNED
UNIA
MÁSTERES
Universidades
Másteres de Arte y Humanidades
Másteres de Ciencias
Másteres de Ingeniería
Másteres de Salud
Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
GRADOS
Universidades
Grados de Ingeniería
Grados de Ciencias y Salud
Grados de CC Sociales y Jurídicas
Grados de Humanidades
CIENCIA
Investigación en Agronomía y Agroalimentación
Investigación en Astronomía
Ciencia
TICs y Tecnología
SOSTENIBILIDAD
Movilidad sostenible
Espacios naturales
Medio Ambiente
Residuos
Noticias de Energía
SALUD
HÁBITOS SALUDABLES
MEDICINA
CULTURAS
AGENDA
Agenda cultural Alicante
Agenda cultural Almeria
Agenda cultural Granada
Agenda cultural de Jaén
Agenda cultural de Málaga
Agenda cultural de Murcia
América
Etiqueta: futura
Miel de abejas entre células fotovoltaicas
El CSIC estudia cómo afectan las ondas de la wifi y el móvil a la salud
Hidrógeno verde con materiales hasta diez veces más económicos y sostenibles
La UMA crea las normas éticas que deberán cumplir los nuevos influencers virtuales
El CSIC entra en HER, la red científica que integra a más de 150 instituciones de toda Europa
Estas son, según los expertos, las diez tecnologías emergentes clave para la innovación en España
El contrabando en aeropuertos se frenará con inteligencia artificial
Estudiantes de la UHU identifican trastornos mentales mediante un sistema de inteligencia artificial
La Junta subraya la importancia del acelerador de partículas IFMIF-DONES en Escúzar
La Universidad de Burgos se pasa al autoconsumo solar instalando plantas solares en cinco facultades, en la EPS y...
El CSIC consigue usar a las plantas como biofactorías para producir nanopartículas como vehículo de fármacos
El CSIC creará una tecnología para hacer que la energía solar del futuro sea cuántica y con autorregulación de...
Cómo garantizar la conservación de mapas, planos y dibujos históricos mediante técnicas no invasivas
Las palas de los molinos eólicos de medio mundo se fabrican en esta pequeña localidad de Granada
La UCLM ha logrado mejorar la eficiencia de aerogeneradores con inteligencia artificial
Cumbre europea en Madrid sobre tecnologías cuánticas
Exoesqueletos y herramientas de monitorización basadas en IA que mejoran las condiciones de trabajo en las fábricas del futuro
Cómo se miraba a las estrellas en la Prehistoria: la respuesta están en este libro del CSIC
Industriales UPCT: cantera de diseñadores de prototipos de competición
Diez profesionales de universidades españolas participan como ponentes en la jornada en línea de la UMH ‘IA para las...
Este árbol solar no sólo da sombra, también produce energía verde basándose en la estructura de los árboles
Premio para una investigación de la UMA sobre la gestión eficaz de la calefacción renovable
MotoStudent: el MotoGP de los futuros ingenieros
Nuevo método para obtener biocombustibles avanzados con residuos y aptos aviones
Así será el método del CSIC para transformar el CO2 en combustibles renovables
Este sistema recomienda la talla para las compras en línea por internet a partir de las dimensiones reales del...
La red sobre renovables liderada por la UJA celebra su primera reunión en Ecuador
La UJA, en una de las mayores redes internacionales de investigación en materiales para energía
La Fundación de la UMA, miembro del Observatorio de Derechos Digitales
Este es el proyecto de Indra para sumar empresas de base tecnológica y pymes al futuro sistema de combate...
Murcia genera mediante biogás electricidad para el autoconsumo de nueve mil personas al año en las EDAR de la...
Desarrollan un simulador gratuito para navegación de robots móviles
Cómo contribuye el entretenimiento en línea a la sostenibilidad
La UCLM acoge una de las mayores reuniones de especialistas en programación con R
Las residencias universitarias españolas se pasan a la energía solar
Más de 500 especialistas en energía de fusión se darán cita en Granada
León acoge una cumbre de ciberseguridad en la que participan cuatro mil personas de 21 países, 132 ponentes, 124...
Inteligencia Artificial que predice el rendimiento académico del alumnado de educación en línea
Hackaton por la movilidad inteligente en la UPCT con 6.000 euros en premios
Alemania se interesa por la investigación sobre el hidrógeno hecha en la Universidad de Huelva
La UA crea un sistema de realidad aumentada para las gafas de la nueva revolución tecnológica
El CSIC participa en la creación del nanosatélite con el que se observará el hielo y los mares
Todo lo que necesitas saber sobre ChatGPT, en este ciclo de la Escuela de Informática de Ciudad Real
Ciberataques: así funciona el primer nanochip que blinda a los dispositivos
Todo listo para que este sábado despegue el primer cohete español: síguelo en directo
La UJA continúa dirigiendo la la Sociedad Española de Procesamiento del Lenguaje Natural
Un investigador de la UGR logra 1,5 millones de la Comisión Europea para un proyecto de robótica
Emplean energía solar para producir biocombustibles y nuevos fertilizantes
La UJA, epicentro de la investigación en procesamiento del lenguaje
Los mayores líderes de la tecnología blockchain se dan cita en BlockGalicia
Gestión inteligente y conectada en el III Encuentro de Líderes Urbanos de Greencities
Arrancan en Málaga Greencities y S-Moving como espacios para la innovación y la sostenibilidad
Los mayores expertos en arquitectura y tecnología de ordenadores, en un congreso de la UCLM
El proyecto de la UCLM que permitirá formar a nuevos talentos en energías renovables
Cargar tu coche eléctrico con los excedentes del autoconsumo es posible
Quincena de la Movilidad Sostenibilidad en la UJA: las actividades para generar nuevos hábitos
Tecnoling convertirá a Jaén en la capital de la inteligencia artificial lingüística de empresas
Greencities y S-Moving, desde el miércoles con las claves para una nueva gestión de los territorios
Medio centenar de ciudades y doscientos expertos en ciudades del futuro se darán cita en los Greencities y S-Moving...
Premio el Comité Español de Automática a esta investigadora de la UCLM
Investigadores de la UAL vuelven a destacar en las Jornadas Nacionales de Automática
Así se va a introducir la inteligencia artificial en Educación Primaria
Reunión en Eslovenia del proyecto europeo sobre inteligencia artificial que coordina la UMA
Endesa ofrece a los hogares con autoconsumo baterías virtuales para que almacenen sus excedentes de energía
Vino ‘robotizado’: sensores de alta tecnología para controlar el proceso de fermentación
Un congreso de la UGR explorará la intersección entre la Inteligencia Artificial y la Física
Geotermia: expertos iberoamericanos analizan los últimos avances en Caminos de la UPCT
Grafeno: así es la nueva técnica más barata para fabricar láminas de este material
La UGR, en el mayor consorcio de computación cuántica del país
La UJA diseña una herramienta con inteligencia artificial para detectar la adicción al juego
La UCAM desarrolla un sistema de inteligencia artificial para predecir ruidos en ciudades
Estos robots biomiméticos de inspiración neurológica imitan movimientos humanos
Así funciona la tecnología desarrollada por la UNED contra la desinformación
Si crees que con la Inteligencia Artificial lo has visto todo, espera a ver de lo que es capaz...
Así funciona el sistema de la UJA basado en ChatGPT para combatir los mensajes de odio en las redes
Un proyecto de inteligencia artificial de la UJA para empoderar a pacientes con diabetes
Así funciona el ‘intérprete’ que ayuda a que todos los aparatos conectados de tu casa se entiendan mejor
¿Cuánta energía consume chatGPT? Te sorprenderás cuando lo sepas
Inteligencia artificial: así se combate el discurso de odio en redes desde la UJA con esta tecnología
El CSIC crea el material que podría revolucionar la tecnología y es sostenible
5G: la red propia que la UMU acaba de instalar en el campus