Un total de 70 estudiantes de 23 centros de la provincia de Almería se han dado cita en la Universidad de Almería (UAL) este viernes para medir sus conocimientos en la fase local de la Olimpiada de Química, organizada por la Facultad de Ciencias Experimentales de la UAL y la Asociación de Químicos de Andalucía (AQA).

Esta competición tiene como objetivo estimular a los estudiantes a buscar la excelencia en el área de la ciencia y promover la relación entre estudiantes, profesores y científicos de distintas partes del mundo. Participa alumnado de segundo de Bachillerato de institutos y colegios de la provincia de Almería.
Ignacio Rodríguez, vicedecano de Química de la UAL, ha explicado que la prueba consta de dos ejercicios: uno teórico y otro práctico. “El objetivo es impulsar la Química como materia y las vocaciones de los futuros químicos. Además, es un acto lúdico en el que se divierten haciendo estas pruebas y teniendo la oportunidad de competir unos con otros. De la provincia de Almería irán tres a la fase nacional, que serán los tres primera clasificados de esta fase local”.
De qué pruebas consta la Olimpiada de Química de la UAL
La Olimpiada consiste en la realización de una primera prueba, de una hora y media de duración, que consiste en un examen de formulación inorgánica/orgánica y examen teórico tipo test, que requieren para su solución un razonamiento y/o cálculos sencillos. Y de una segunda prueba que es un examen de problemas numéricos.
Todos los participantes han recibido un diploma acreditativo y un obsequio en agradecimiento por su participación. La Facultad de Ciencias Experimentales concederá a su vez certificados acreditativos a los tres primeros clasificados en un acto que se celebrará junto con el resto de alumnas y alumnos premiados en las Olimpiadas de Física, Matemáticas y Geología.
Los ganadores de esta fase local serán seleccionados para participar en laFase Nacional de la Olimpiada de Química, que se celebrará en la Universidad de Córdoba entre los días 25 y 27 de abril.
Los participantes pertenecen a los centros: Colegio San Ildefonso; IES Santo Domingo; Colegio Compañía de María; IES Al-Andalus; Colegio Internacional SEK Alborán; Colegio Stella Maris; CDP Portocarrero; IES Sierra de Gádor; Colegio La Salle Virgen del Mar; IES Celia Viñas; IES Sierra Nevada; IES Sabinar; IES Aguadulce; IES Alborán-Manuel Cáliz; CDP Nuestra Señora de Gádor; IES Las Marinas; Colegio Altaduna; IES Alhadra; IES Mar Serena; IES Valle del Andarax; Centro Educativo Agave e IES Aguadulce.