El Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Jaén ha clausurado el Programa de Mentorías 2023/2024, que ha tenido como objetivo ofrecer oportunidades de enriquecimiento en diversas áreas de aprendizaje a los participantes, alumnado de niveles educativos no universitarios con altas capacidades, dando respuesta a sus intereses específicos que requieren una profundización mayor de la que se desarrolla en el currículo de sus centros.

Este proyecto se enmarca en el Programa Hypatia, con el que, desde la Universidad de Jaén, con la colaboración de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación en Jaén, junto a la Asociación Ágora de Jaén, se pretende dar respuesta a las necesidades concretas del alumnado con altas capacidades intelectuales.
“Consideramos que es fundamental el diseño e impulso de acciones para la atención del alumnado de altas capacidades en niveles educativos no universitarios, y por ello hemos continuado con el proyecto basado en la mentoría universitaria para ofrecer oportunidades de enriquecimiento en diversas áreas de aprendizaje”, indica María Teresa Pérez Giménez, Vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.
En esta edición, que se ha desarrollado desde diciembre de 2023, este programa de mentorías se ha ofertado al alumnado de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato y 1º y 2º de FP de Grado Superior, desarrollándose como una actividad de iniciación a la investigación en un área determinada. “Esto permite a cada mentor o mentora el desarrollo flexible del trabajo con el alumnado. Este trabajo se concreta en una búsqueda de información, la asistencia a clases presenciales, una práctica de laboratorio, asistencia a algún seminario o taller, lecturas recomendadas o hasta sesiones de trabajo online, dependiendo de cada proyecto de mentoría”, explica Mª Teresa Pérez.
Durante la jornada de clausura se realizó la visita libre a la exposición de pósteres realizados por el alumnado, así como las comunicaciones orales y posterior entrega de diplomas. Junto a la Vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA, en la jornada de clausura intervinieron la Secretaria General provincial de Universidades, Investigación e Innovación en Jaén, María del Carmen Ortiz Esquitino, la profesora Mª Teresa Lechuga García, representante de la Asociación Ágora, y Nuria Ruiz Fuentes, Directora de Secretariado de Atención al Estudiante.