Periodismo, salud, historia, igualdad y turismo en los Cursos de Verano de la UMA en Marbella

Los Cursos de verano de la Universidad de Málaga se han convertido en una cita ineludible en Marbella tras 16 años llevándose a cabo en esta sede. Una oferta formativa y cultural que, organizada por la Fundación General de la UMA en colaboración con el ayuntamiento de esta ciudad, se celebrará del 25 al 28 de junio. Durante estos cuatro días se desarrollarán cinco seminarios en el Palacio de Congresos, que se engloban en las áreas de periodismo, salud, historia, igualdad y turismo, y una master class de la mano del filósofo y escritor José Antonio Marina, que tendrá lugar en el centro Hospital Real de la Misericordia, más conocido como “Hospitalillo”. Los Cursos vuelven a ser gratuitos para cualquier persona interesada.

En el campo de la salud, «Prevención de Trastornos de la Conducta Alimentaria» tratará la creciente preocupación por los TCA con el fin de abordar estrategias enfocadas al diagnóstico precoz y al tratamiento temprano. Con la participación de agentes sociales, políticos y especialistas, el seminario «Políticas de Igualdad en el marco de las relaciones de empleo» indagará en las complejidades del mercado laboral y la promoción e implementación de leyes enfocadas en la igualdad, desde la perspectiva de las obligaciones de los poderes públicos y empresas.

La localidad también traerá a la palestra otros temas de actualidad y de calado en la opinión pública. Por un lado, se analizarán buenas prácticas y respuestas efectivas en destinos turísticos como Málaga, Sevilla, Barcelona y Madrid en “Adaptación y emergencias turísticas en tiempos de cambios”, con el fin de examinar desafíos como la turistificación o el cambio climático. Por otro, se examinará cómo la desinformación en el entorno digital ha transformado tanto el acceso a las noticias, como la opresión a los periodistas, y buscará crear un escenario que salvaguarde la libertad de prensa.

Desde la esfera histórica y cultural, el curso «Desde Tiro a Iberia. La navegación fenicia y el mar» viajará al pasado para trasladar al presente la influencia artesanal, comercial y geográfica de los fenicios en la región de Tarteso. Por último, el programa se completa con la master class “En busca del talento político” a cargo del filósofo, ensayista y pedagogo José Antonio Marina.

En la presentación, celebrada en la Biblioteca Central Fernando Alcalá Marín de Marbella, han participado la alcaldesa Mª Ángeles Muñoz; la vicerrectora de Doctorado y Posgrado de la UMA, Rocío Ponce y el director de la FGUMA, Diego Vera. Asimismo, han acudido Juan Manuel Ballesteros, en representación de Banco Santander; Bartolomé Mora, catedrático de Arqueología de la UMA y director del seminario sobre la navegación fenicia; y María José Prados, de CC.OO. Málaga, entidad patrocinadora del seminario sobre políticas de igualdad.

Ponce ha destacado que la intención de esta programación es poner en valor el conocimiento y por ello los seminarios están diseñados para promover el debate y la transversalidad. En este sentido, la vicerrectora ha resaltado la importancia de aproximarse a los problemas de la sociedad “con una mente abierta y formada”, definiendo esta edición de los Cursos de Verano de la UMA como una oferta ambiciosa adaptada a todas las mentes inquietas, por lo que ha augurado el mejor de los éxitos para la actividad.

Por su parte, Muñoz ha manifestado que para Marbella es un “auténtico privilegio” volver a acoger esta formación, que se sitúa como referente en los programas estivales de las universidades españolas, ha sostenido. La alcaldesa se ha referido a los seminarios como una cita obligada para la ciudad, prueba de su compromiso con educación y excelencia. Por último, Vera ha incidido en la elección de las temáticas y en el plantel de ponentes de gran nivel, recordando que participarán alrededor de 50 profesionales de distintas materias. Asimismo, el director de la FGUMA ha valorado la alianza entre las instituciones públicas y privadas que hacen posible esta actividad y ha enfatizado el papel de la libertad de pensamiento para fomentar este entorno académico dinámico y enriquecedor.

Entre las personalidades destacadas que participarán en los seminarios estarán, entre otros, Rocío Blanco, consejera de Empleo de la Junta de Andalucía; Mar López Gil, exdirectora de la Unidad de Ciberseguridad del Departamento de Seguridad Nacional (DSN); Esther Rodríguez, del Instituto de Arqueología de Mérida del Consejo Superior de Investigaciones Científicas; José Manuel Gómez, presidente del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL); o Juan Marín, exvicepresidente de la Junta de Andalucía.

Todos los cursos tienen una duración de diez horas y se impartirán de manera presencial, en el caso del dedicado al reto de la desinformación y de la conferencia magistral de Marina también se retransmitirán por streaming para satisfacer el interés de personas de otras provincias o países. El alumnado que complete el programa recibirá un certificado oficial de la Universidad de Málaga, con el correspondiente reconocimiento de créditos ECTS. El plazo de matriculación está abierto hasta el 19 de junio y puede realizarse en la web fguma.es.

Los Cursos de Verano de la UMA cuentan con la colaboración de los ayuntamientos de todas sus sedes (Marbella, Ronda, Vélez-Málaga y la capital) y el apoyo de otras entidades públicas y privadas. En Marbella se han sumado patrocinadores como Foro para la Paz en el Mediterráneo; Comisiones Obreras (CCOO); el Instituto Andaluz de Investigación e Innovación en Turismo (IATUR), diferentes proyectos de investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y Santander Universidades.