Nace BioINSouth, un consorcio de nueve países, para evaluar la bioeconomía en el arco del Mediterráneo

Cada vez son más las iniciativas empresariales que se desarrollan dentro del marco de la bioeconomía, ya que, hoy por hoy, esta rama tiene potencial suficiente para atraer inversiones y crear empleo verde en cualquier parte de Europa. En este contexto de expansión, es fundamental contar con instrumentos específicos para medir el impacto de dichas iniciativas a todos los niveles, con especial atención al medioambiental.

El proyecto BioINSouth, coordinado por el grupo italiano SPRING, está impulsado por un consorcio colaborativo de quince entidades de nueve países. Todos ellos se dieron cita en Nápoles con motivo de la tradicional reunión de lanzamiento, en la que repasaron el plan de acción para los próximos meses y los distintos paquetes de trabajo. Foto: CTA.

CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) se une a BioINSouth, un nuevo proyecto europeo cofinanciado con 3 M€ por el programa Circular Biobased Europe (CBE-JU) de tres años de duración, que busca asesorar y dotar de herramientas de evaluación a las autoridades públicas y reguladores del sur de Europa en materia de bioeconomía para que tomen decisiones que ayuden a consolidar el sector.

BioINSouth, que se desplegará por ocho regiones del arco Mediterráneo, tiene previsto crear centros integradores en los que puedan interactuar actores de la cuádruple hélice: academia, administración pública, empresa y sociedad. Asimismo, el proyecto también buscará la colaboración y el intercambio de buenas prácticas entre centros y organizaciones internacionales con fines similares para así impulsar una red de intercambio sobre bioeconomía y fomentar la competitividad transnacional.

Papel de CTA

La fundación tiene un papel integral en BioINSouth, ya que se encargará de crear grupos de trabajo regionales que incluyan actores de la mencionada cuádruple hélice, con vistas a sentar las bases de los futuros nodos del proyecto. Asimismo, CTA elaborará un mapa de públicos de interés y apoyará la comunicación y diseminación de los resultados de la iniciativa, entre otras actividades.

Quiénes forman BioINSouth

El consorcio de BioINSouth está formado por las siguientes instituciones:

  • SPRING (Italia).
  • National and Kapodistrian University of Athens (Grecia).
  • Agri Sud-Ouest Innovation (Francia).
  • ASINCAR (España)
  • Gospodarska zbornica Slovenije (Eslovenia).
  • Università degli Studi di Milano-Bicocca (Italia).
  • Corporación Tecnológica de Andalucía (España).
  • Associação Portuguesa de BioIndústrias (Portugal).
  • Innovation Engineering SRL (Italia).
  • TÜBİTAK (Turquía).
  • Università degli Studi di Napoli Federico II (Italia).
  • BIOEAST HUB (República Checa).
  • Acondicionamiento Tarrasense Associacion (España).
  • Frederick University (Chipre).
  • PNO Consultants (Grecia).

Sobre CTA

CTA es una fundación privada con más de 180 empresas miembro y más de 18 años de experiencia, impulsada en su origen por la Junta de Andalucía, con gestión privada y dedicada al fomento de la I+D+i regional y la transferencia de tecnología.

CTA es un grupo que ayuda a las empresas a planificar una estrategia de innovación, desde la identificación de sus necesidades de I+D+i a la formulación de los proyectos para resolverlas o la búsqueda de socios y la financiación necesaria para llevarlos a cabo. Además, ha desplegado una serie de servicios para ayudar a empresas, universidades, centros tecnológicos, Administración y otras entidades a transformar en riqueza y negocio los resultados conseguidos. También tiene una creciente actividad internacional, ha participado en más de 60 proyectos internacionales, tanto financiados por la UE como por organismos multilaterales, y ha colaborado con más de 500 entidades de 45 países.