
El Máster en Conservación de la Biodiversidad de la Universidad de Huelva (UHU) se diferencia del resto por ofrecer una formación práctica, en un entorno único como el Parque Natural y Nacional de Doñana. Su alumnado aprende a manejar instrumental y técnicas de última generación.
Máster Oficial en Conservación de la Biodiversidad
· Dirigido a: titulados en Ciencias Ambientales, Geografía, Biología, Bioquímica, Farmacia, Geología, Química, Veterinaria, Ciencias del Mar, Ingeniería de Montes, Forestal, Agrónoma, Industrial y Química.
· Duración: 60 ETCS. Presencial.
· Trabajo Fin de Máster: 15 ETCS.
Más información: Pablo Hidalgo Fernández
hidalgo@uhu.es
959 219 886
http://www.uhu.es/biodiversidad/
Los entornos naturales están al límite. Amenazas como el cambio climático, la pérdida de hábitats y
la presión antrópica ha complicado la conservación y la gestión de los espacios naturales.
Para dar respuesta a esta situación se necesitan soluciones nuevas, obtenidas de la aplicación de la tecnología de teledetección y análisis de datos ambientales, que solamente pueden ofrecer quienes dispongan de una formación avanzada como la ofrecida en el Máster Oficial en Conservación de la Biodiversidad, ofertado por la Universidad de Huelva.
Este máster pone al alcance de su alumnado una formación especializada en la diversidad biológica y la conservación de las especies, a través de un conjunto original de puntos de vista sobre el problema de la extinción masiva. Aporta un conocimiento actual sobre la biodiversidad a diferentes niveles de organización, desde enfoques básicos o aplicados, y por medio de las técnicas más avanzadas (SIG, teledetección, genética molecular, cultivos «in vitro» estadística avanzada, etc.).
Este título basa su docencia en el aprendizaje práctico y es el único a nivel nacional en ofrecer salidas a campo y prácticas en el Espacio Natural de Doñana y otros espacios naturales protegidos de nuestro entorno.
Qué aprenderás en el Máster Oficial en Conservación de la Biodiversidad
El alumnado aprenderá a analizar y caracterizar los diferentes elementos del medio natural, los procesos en que participan y también las relaciones que se establecen entre ellos. Un conocimiento que permite entender el ecosistema de una manera conjunta, con el que se pueden ofrecer respuestas más ajustadas a la magnitud de los retos que plantea la crisis climática.
Estos estudios capacitan para el diseño de estrategias de gestión del medio natural dirigidas a la conservación y recuperación tanto de especies de fauna, flora y funga, como de espacios naturales. Además, ofrecen una visión más completa para el desarrollo de iniciativas de restauración ambiental de entornos degradados.



Cuál es el objetivo de este máster
El Máster en Conservación de la Biodiversidad está diseñado para dotar al alumnado de las herramientas prácticas y conceptuales más avanzadas para el desempeño profesional, bien en investigación, bien en gestión, tanto en la administración pública, como en cualquier entidad o empresa involucrada en proyectos de conservación y restauración de la biodiversidad.
Para alcanzarlo, este posgrado oficial presenta un programa de estudios avanzado, en el que tienen cabida materias sobre genética, ecología, los usos de los sistemas de información geográfica, sobre los usos del agua, así como de otras áreas de la biología, que son fundamentales para dotar al estudiantado de los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para el desempeño profesional en el ámbito de la conservación ambiental, y que no se ofrecen en los estudios de grado, con un carácter más generalista.
Cómo es el plan de estudios del Máster en Conservación de la Biodiversidad
El Máster en Conservación de la Biodiversidad de la Universidad de Huelva se estudia en un curso académico, con una carga lectiva de 60 ECTS. Su plan de estudios está estructurado en tres bloques principales, con un bloque obligatorio, con 3 ECTS, en el que se abordan los aspectos básicos sobre la conservación de la biodiversidad; otro de carácter optativo, con 42 ECTS, en el que el alumnado puede configurar un programa a su medida con las materias ofertadas en los dos módulos que lo componen; y un trabajo final de 15 ECTS, en el que el alumnado desarrolla una investigación propia, tutorizada por el profesorado del máster.
Este título no contempla prácticas externas en empresas o instituciones. Sin embargo, eso no quiere decir que en el máster no tenga cabida la formación práctica, todo lo contrario, ya que se trata de un título que cuida mucho esta parte de la preparación del alumnado, con numerosas salidas al campo, participación en censos de especies de fauna y flora, así como trabajos aplicados con instrumental de última generación, que además se llevan a cabo en espacios naturales únicos como los de la provincia de Huelva, con Doñana como zona más señera.
Módulo 0: obligatorio
MÓDULO | ASIGNATURAS | ECTS | CUATRIMESTRE |
0 | Biología del Comportamiento Humano y Conservación de la Biodiversidad | 3 | 1º |
Módulo 1: optativo (mínimo 18 créditos)
MÓDULO | ASIGNATURAS | ECTS | CUATRIMESTRE |
1 | Técnicas Estadísticas Avanzadas para la Conservación de la Biodiversidad | 3 | 1º |
1 | Usos y Aplicaciones de los SIG en la Conservación de la Biodiversidad | 6 | 1º |
1 | Técnicas Avanzadas para el Estudio de la Biodiversidad y la Conservación de Plantas | 6 | 1º |
1 | Técnicas Avanzadas para el Estudio, Seguimiento y Conservación de Vertebrados | 6 | 1º |
1 | Ecología de Restauración | 6 | 2º |
Módulo 2: optativo
MÓDULO | ASIGNATURAS | ECTS | CUATRIMESTRE |
2 | Proyectos de Biología de la Conservación de medios litorales en la Administración Pública | 3 | 1º |
2 | Hongos: Biodiversidad y Conservación | 3 | 1º |
2 | Técnicas Avanzadas para la Evaluación Ambiental y Conservación de Medios Litorales | 3 | 1º |
2 | Métodos Biotecnológicos con Aplicaciones en Conservación de la Biodiversidad | 3 | 1º |
2 | Los Usos del Agua en Doñana y su Armonización | 1,5 | 1º |
2 | Conservación y Tiempo: Paleoambientes del Litoral Suratlántico Andaluz | 1,5 | 1º |
2 | Biodiversidad y Conservación Marinas | 3 | 2º |
2 | Técnicas Avanzadas para la Determinación del Estado Ecológico de las Masas de Agua Continentales | 3 | 2º |
2 | La Directiva de Hábitats y la Conservación de la Biodiversidad Europea | 3 | 2º |
2 | Teledetección, Sensores Remotos y Conservación de la Biodiversidad | 3 | 2º |
2 | Genética de la Conservación | 3 | 2º |
2 | Técnicas Avanzadas para el Análisis de la Vegetación | 3 | 2º |
2 | Microbiología Ambiental Aplicada a la Conservación | 3 | 2º |
Trabajo de Fin de Máster (TFM)
MÓDULO | ASIGNATURAS | ECTS | CUATRIMESTRE |
Trabajo de Fin de Máster (TFM) | 15 | 2º |



Quiénes pueden estudiar este máster
El Máster Oficial en Conservación de la Biodiversidad está abierto a titulados universitarios, con una base de conocimientos naturalistas y biológicos, de grados como Ciencias Ambientales, Geografía, Biología, Bioquímica, Farmacia, Geología, Química, Veterinaria, Ciencias del Mar, Ingeniería de Montes, Forestal, Agrónoma, Industrial y Química.
Igualmente podrán realizar el máster, cursando el complemento formativo adaptado a cada caso, titulados superiores en Ciencias Sociales y Jurídicas que estén interesados en desarrollar su actividad profesional en cualquiera de las muchas manifestaciones que forman parte de la Biología de la Conservación.
Cuáles son las salidas profesionales de estos estudios
A los titulados en este máster de la Universidad de Huelva se les plantea un panorama profesional interesante, con posibilidades de inserción en la administración ambiental, en consultoras medioambientales, en el sector de la educación ambiental, así como en empresas biotecnológicas.
Además, estos estudios ofrecen la preparación necesaria para ingresar en un programa de doctorado e iniciar una carrera investigadora.
En definitiva, el Máster en Oficial en Conservación de la Biodiversidad es uno de los mejores en su campo, por el profesorado que lo imparte, su plan de estudios muy práctico y por desarrollarse en una provincia con una riqueza ambiental única.