Normalidad en la primera jornada de la EBAU en la Región de Murcia

La Universidad de Murcia y la Politécnica de Cartagena celebran, desde hoy lunes y hasta el miércoles, las pruebas de acceso a la universidad, en las que se han matriculado más de 7.600 estudiantes. Como todos los años, Nova Ciencia está distribuyendo su especial de grados en las sedes de la EBAU de la Región de Murcia y Alicante.

Distribución de Nova Ciencia en el IES Francisco Ros Giner de Lorca.

La Universidad de Murcia ha recibido la inscripción en la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) de un total de 7.601 estudiantes de toda la Región de Murcia matriculados en la fase general, que arranca el próximo lunes, 5 de junio. A esta cifra hay que sumarle otras 1.082 personas que se han inscrito para realizar los exámenes de la fase voluntaria con el objetivo de subir su nota de años anteriores o porque proceden de ciclos formativos de grado superior. Ambas cifras suponen un incremento con respecto al curso pasado, cuando se inscribieron 7.418 en la fase general (un 2,49% más) y 1.020 solo en la fase voluntaria (6% más).

Las pruebas se celebrarán los días 5, 6 y 7 de junio en las doce sedes habilitadas, las mismas que el curso pasado. Cuatro de estas sedes estarán en el Campus de Espinardo de Murcia (Aulario Norte, Aulario General, Giner de los Ríos y Ciencias del Trabajo); dos en Cartagena (Industriales y Teleco); dos en Lorca (CC Sociosanitarias e IES Ros Giner); y uno en Caravaca (IES San Juan de la Cruz), Cieza (IES Diego Tortosa), Yecla (IES José Luis Castillo Puche) y San Javier (CC Deporte).

EBAU en la Politécnica de Cartagena

Sin incidencias. Así se ha desarrollado la primera jornada de las pruebas de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) que se realizan en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). Son 1.832 los estudiantes de 2º de Bachillerato los que se examinan en esta convocatoria, un 2,47% más que el pasado año.

El número de estudiantes que precisa adaptación ha aumentado en esta convocatoria. Son 73 estudiantes frente a los 42 de 2022. La mayor parte de las adaptaciones de este año consiste en ampliación de tiempo para el alumnado con dificultades específicas de aprendizaje, como dislexia o TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad). 

Además se han habilitado espacios accesibles, cuatro aulas aparte, atendidas por profesorado y especialistas de apoyo educativo

A partir del martes comenzarán las pruebas de las asignaturas de modalidad y específicas y los últimos exámenes acabarán el miércoles sobre las 6 de la tarde.