Los pequeños de Níjar disfrutan del teatro con ‘La caja de los cuentos de seda’

A escasas horas del comienzo del curso escolar, la Concejalía de Cultura, Educación y Festejos, prepara un final de vacaciones para entusiasmar a los pequeños. Dentro de la semana cultural, previa a la Feria, Vive Septiembre acoge mañana, en La Glorieta de Níjar el teatro participativo de la mano de la compañía Escenalia.

Padres, abuelos y todos aquellos que quieran disfrutar con los más pequeños de la casa, están invitados, a partir de las 22:00h a crear un cuento colectivo.

Gemma Garrido, concejala del área municipal, señala que “es una propuesta para despertar la creatividad que, además, se vive en familia y, esperamos que se llene La Glorieta de entusiastas de la imaginación”.

Esta obra es una vuelta a la niñez. En nuestra infancia todos (o casi todos) hemos tenido una caja con gusanos de seda a la que le hacíamos agujeros con una tijera a la tapa para que le entrara aire.

Esa caja guardó con más o menos fortuna unos seres diminutos a los que alimentamos con todo nuestro mimo hasta que llego el día que empezaron a tejer unos espacios íntimos en donde se metieron para salir transformados en crisálidas.

El niño o la niña que asista al Taller-Espectáculo La Caja de los Cuentos de Seda va a tener la posibilidad de recorrer y experimentar el proceso de creación de un cuento hasta su “puesta en escena final”.

Cuentos de seres diminutos que viven dentro de una caja, hasta que un niño la abre y con los elementos construidos por él invita a sus acompañantes ( padres, abuelos, amigos…) a entrar en una de los espacios escénicos que pueblan el lugar y una vez acomodados, la niña, el niño, protagonistas absolutos, abrirán su Caja de los Cuentos…y contaran su historia.

Desde Escenoteca seguimos inventando proyectos que creen en el público infantil interés por nuevas propuestas escénicas y narrativas. Y poniendo a su alcance todos los elementos necesarios para que ellos sean los auténticos protagonistas de nuestros espectáculos.

La Caja de los Cuentos de Seda es también una forma de crear lazos afectivos entre los niños y su entorno más próximo a través de la narración oral y el teatro. Y en esta metáfora, los cuentos son las hojas de morera…

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.