La UNIA organiza un taller sobre música ibérica de los siglos XVI y XVII

El taller analizará distintas fuentes musicales originales y de la época.

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) realiza en la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) el Taller de reconstrucción e interpretación de música ibérica (ss XVI-XVII). Esta actividad se celebrará del 4 al 6 de diciembre y está incluido en la programación de la veintisiete edición del FeMAUB. Las sesiones del 4 y 5 de diciembre se realizan en la Sede de la UNIA y la del día 6 tendrá lugar en la Catedral de Baeza, una sesión sólo en horario matinal, que incluye un concierto final del taller con O Bando de Surunyo, Ensemble La Danserye y el alumnado.

El taller analizará distintas fuentes musicales originales y de la época.
El taller tratará sobre la música ibérica de los siglos XVI y XVII

La finalidad de esta actividad es plantear estrategias específicas para la restauración e interpretación de obras con partes perdidas, a partir de fuentes musicales originales (con texto en latín y en romance), y, por otro, poner en práctica conceptos teóricos propios de la pedagogía histórica y otros de estilo presentes en la tratadística musical ibérica de los siglos XVI y XVII, utilizando fuentes musicales de la época.

Para ello cuenta con la participación de ponentes de reconocido prestigio docente y musical como José Abreu, de la Universidade de Coimbra; Hugo Soeiro, del Instituto Politécnico do Porto (Portugal) y de O Bando do Surunyo; Tiago Simas, del Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de Lyon
(Francia) y de Capella Sanctae Crucis; Fernando Pérez, de la Universidad de Alicante (UA) y de Ensemble La Danserye, y José Antonio Gutiérrez, de la Universidad de Granada (UGR).

Respecto al alumnado, alrededor de una treintena, está integrado fundamentalmente por músicos de diferentes disciplinas como canto o dirección de coro, musicólogos especializados en música antigua de Latinoamérica y la Península Ibérica y profesores Superiores de Musicología o de Música en Enseñanza Secundaria y Bachillerato.

El taller está dirigido por Javier Marín-López, catedrático de Musicología de la Universidad de Jaén (UJA) y director del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (FeMAUB), y Paulo Estudante, profesor Titular de Musicología de la Universidade de Coimbra (Portugal).