La UNIA incrementa la captación de fondos externos hasta los 2,3 millones de euros

La Universidad Internacional de Andalucía captó durante el pasado ejercicio cerca de 2,3 millones de euros de fondos externos, lo que supone casi el 14% de su presupuesto total. Así lo ha dado a conocer la institución, durante la celebración de una sesión general de su Patronato, que tenía como punto principal en su orden del día la aprobación de la liquidación de las cuentas anuales correspondientes a 2023.

Reunión del Patronato de la UNIA.

Durante su informe en este órgano, el rector José Ignacio García ha valorado como muy positivo estos resultados, “que crecen casi tres puntos respecto a 2021, y que sitúa en muy buen lugar para intentar alcanzar durante este año la tasa del 15% de fondos externos marcada por el modelo de financiación de las universidades públicas andaluzas”.

Junto a ello, García ha puesto en valor el esfuerzo de la institución en alcanzar un valor que roza el 95% de la ejecución presupuestaria. Algo que, ha indicado, “es señal de que la Internacional de Andalucía tiene un proyecto serio de universidad, donde intentamos sacar partido a cada euro de inversión para prestar un mejor servicio a la sociedad”.

Igualmente, el rector ha dado cuentas ante el Patronato de los resultados de la actividad académica, donde la institución ha contado durante el último curso con datos cerrados algo más de 6.100 estudiantes. Unos resultados que “igualan los datos históricos de actividad de esta casa en los últimos treinta años” y donde “el componente internacional sigue siendo muy fuerte”, ha apuntado.

Así, en su programa de másteres universitarios, principal objetivo de la institución, uno de cada tres estudiantes procede del extranjero. Una tasa que se ha logrado mantener, “aun cuando, en apenas un lustro, hemos casi triplicado el número de plazas ofertadas”.

Iberoamérica se consolida como lugar de origen del grueso del estudiantado internacional, donde también ocupa un lugar especial Marruecos. Sobre ello, el rector ha informado del convenio firmado esta semana con la Universidad Mohammed V, la institución educativa más importante del Magreb, y que atenderá como primer proyecto un encue