La UNIA analiza en un curso la fauna y la flora de la Sierra de las Nieves

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), a través de la Sede Tecnológica de Málaga, celebró el curso aplicado para la Interpretación de la flora y la fauna del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves, organizado por la Cátedra UNIA-UICN de Conservación de la Naturaleza. Varios expertos han analizado la fauna y la flora de este espacio protegido de la provincia de Málaga.

Una de las sesiones del curso de la UNIA sobre la Sierra de las Nieves.

El curso, dirigido por la directora de la Cátedra, María Altamirano, catedrática de Botánica de la Universidad de Málaga (UMA) y directora de Secretariado de la Sede Tecnológica de la UNIA, se realizó en el fin de semana y fue eminentemente práctico, con sesiones en el propio espacio protegido del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves.

La actividad comenzó con una sesión teórica, el viernes, y continuó con dos prácticas, sábado y domingo. El sábado, el alumnado realizó una excursión al corazón del Parque Nacional atravesando la Sierra de las Nieves y la Sierra de Tolox; durante la cual se observaron algunas de las comunidades vegetales más representativas del Parque Nacional y, respecto a la fauna, se prestará especial atención a las comunidades presentes en las cotas más altas de este espacio protegido.

El domingo la salida se realizaró atravesando los encinares de la finca de La Nava de San Luis y subiendo a la cumbre del Cerro Abanto. Se observaron los fuertes contrastes litológicos, altitudinales y de vegetación característicos del PN. En el caso de la fauna, se vieron las diferentes especies de ungulados, así como aves típicamente forestales.

Este curso da continuidad a la Jornada sobre el Parque Nacional Sierra de las Nieves, celebrada en la Sede Tecnológica de Málaga, en noviembre de 2023; organizada también por la Cátedra UNIA-UICN de Conservación de la Naturaleza, que se centró en la gestión de este espacio protegido, el más emblemático de la provincia de Málaga y el más reciente de los Parques Nacionales españoles.