La UJA reúne a profesionales internacionales de la evaluación en un posgrado sobre lenguas extranjeras

La Universidad de Jaén (UJA) ha acogido del 16 al 27 de junio la cuarta edición del Diploma de Posgrado de Diseño y Validación de Exámenes de Lenguas Extranjeras (LTDV), un programa de referencia en la formación de expertos en evaluación lingüística, organizado por el Centro de Estudios Avanzados en Lenguas Modernas (CEALM) de la UJA, que ha vuelto a convertir a Jaén en un punto de encuentro para profesionales de la evaluación provenientes de diferentes partes del mundo.

Esta edición ha contado con la participación de representantes de algunas de las instituciones de referencia mundial en el ámbito de la evaluación de lenguas (Instituto Cervantes, Cambridge Assessment o ALTE), con la presencia destacada de Brian North, coautor del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) y de su Volumen Complementario. 

Profesionales de Alemania, Canadá, Chile, Costa Rica, Panamá, Polonia y Rusia

Entre el estudiantado de esta edición han participado profesionales de la evaluación de lenguas procedentes de Alemania, Canadá, Chile, Costa Rica, España, Panamá, Polonia y Rusia. Esta diversidad de procedencias ha garantizado un intercambio enriquecedor de experiencias y enfoques para la evaluación de competencias lingüísticas en contextos diversos.

En este sentido, el Diploma de Postgrado LTDV ofrece una preparación intensiva y avanzada para todas aquellas personas que participan en la creación, diseño, validación y análisis de pruebas de domino de lenguas. Está especialmente dirigido a profesorado universitario, responsables de centros de evaluación lingüística e investigadores en el área de la enseñanza y evaluación de lenguas extranjeras.

La colaboración de expertos de primer nivel ha garantizado que esta cuarta edición haya cumplido con los más altos estándares internacionales en la enseñanza de lenguas extranjeras, fortaleciendo tanto la calidad de la evaluación como la preparación de los profesionales implicados. A través de talleres, conferencias y sesiones prácticas, el estudiantado ha tenido la oportunidad de profundizar en aspectos clave para garantizar la validez de sus pruebas.

Por su parte, representantes del Instituto Cervantes y de Cambridge Assessment han expresado su entusiasmo por participar en esta edición y han señalado la importancia de colaborar en un programa que contribuye de manera directa al fortalecimiento de la enseñanza de lenguas extranjeras en diferentes contextos alrededor del mundo.

La cuarta edición del Diploma LTDV refuerza el compromiso de la UJA con la calidad y la innovación en la enseñanza. El éxito alcanzado en ediciones anteriores y la gran acogida de esta edición son una clara muestra del interés que sigue despertando esta especialización, que contribuye a la preparación de profesionales altamente cualificados para responder a los desafíos actuales de la evaluación lingüística.