La Universidad de Jaén ha realizado la plantación de 300 árboles en el Campus Científico-Tecnológico de Linares, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Tierra (22 de abril) que tuvo como lema ‘Invirtiendo en nuestro Planeta’.

La plantación de árboles se realizó en concreto en las inmediaciones del Pabellón Deportivo Universitario y contó con la participación del Vicerrector de Estrategia y Gestión del Cambio de la UJA, José Moyano, personal técnico del Aula Verde de la UJA y una veintena de miembros de la comunidad universitaria de Linares.
Durante la jornada se plantaron un total de 300 árboles, entre pinos y cipreses. De esta manera, la Universidad de Jaén cumple con uno de los objetivos contemplados en su Plan de Gestión del Arbolado y en su Plan Director de Sostenibilidad Ambiental para este año 2023.
“La plantación de árboles es una eficaz medida para reducir la huella de carbono de la institución y permite continuar con la evolución positiva de la masa arbórea de nuestros campus, pasando de un 9,24% en 2020 a un 20% de la superficie total de los campus en 2022. Esta evolución creciente se tradujo en un aumento de un 28% en secuestro de carbono. A su vez, el uso de árboles reduce el consumo de energía en los edificios de nuestros campus, suponiendo un ahorro en costes de energía de 1.530 € en 2021 y 2.610 € en 2022”, explicó José Moyano.