La UJA consolida su posición como referente internacional en desarrollo sostenible

La Universidad de Jaén vuelve a situarse entre las mejores universidades del mundo en el prestigioso ranquin ‘THE Impact Rankings’ 2024, que evalúa el compromiso de las instituciones de educación superior con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y que coloca a la UJA como la primera universidad de España junto a otras 5 universidades más (Barcelona, Gerona, Politécnica de Valencia, Rovira y Virgili y Vigo), liderando el mismo a nivel andaluz.

“Estos resultados vuelven a consolidar el papel de la Universidad de Jaén en lo que se refiere al alineamiento de la actividad que realiza con los objetivos de desarrollo sostenible, no solo a nivel andaluz, sino también a nivel nacional e internacional”, declara el Rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz.

Este año, el ranking ha evaluado a un total de 2.152 universidades, lo que supone un incremento significativo respecto a las 1.705 instituciones que participaron en la edición de 2023. En este sentido, Nicolás Ruiz destaca que a pesar del aumento del número de instituciones que han participado en esta edición, la Universidad de Jaén ha logrado mantener por quinto año consecutivo su posición de liderazgo, “consolidándose como referente en sostenibilidad dentro del panorama universitario español y mundial”.

Resultados en ODS específicos

En esta edición de 2024, la Universidad de Jaén mejora respecto al año anterior en la puntuación global. En concreto, la UJA consigue una puntuación de 87,6 puntos frente a 86,6 puntos obtenidos en 2023. A su vez, la UJA está posicionada dentro de las primeras 200 universidades del mundo en 10 ODS y se encuentra entre las 30 mejores a nivel mundial en 4 ODS.

De esta manera, destaca especialmente la contribución de la UJA a los ODS: ODS 7 ‘Energía asequible y no contaminante’, donde se posiciona como la 15ª universidad a nivel mundial y la 1ª de España; ODS 6 ‘Agua limpia y saneamiento’, donde se sitúa en el puesto 26º a nivel mundial, también 1ª de España; ODS 4 ‘Educación de calidad’ y ODS 8 ‘Trabajo decente y crecimiento económico’, que completan la lista de los cuatro objetivos de desarrollo sostenible en los que la UJA está entre las 30 mejores universidades del mundo.

“Que la Universidad de Jaén vuelva a situarse por quinto año consecutivo entre las universidades líderes en impacto social y sostenible es un orgullo y reafirma nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, animándonos a seguir trabajando por un futuro más justo y sostenible para todos», declara el Rector de la UJA, que a su vez destaca el esfuerzo de toda la comunidad universitaria por integrar la sostenibilidad en su actividad diaria, así como específicamente la implicación del Vicerrectorado de Universidad Sostenible y Saludable, el Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Responsabilidad Social, y el Vicerrectorado de Estrategia y Universidad Digital. «Estos resultados son fruto del trabajo conjunto de profesorado, personal investigador, personal de administración y servicios y alumnado, que han convertido la sostenibilidad en un eje transversal de la UJA».

Asimismo, Nicolás Ruiz resalta que la Universidad de Jaén “es un ejemplo de buenas prácticas en materia de sostenibilidad y ha desplegado una amplia estrategia que engloba diferentes acciones en materia de medio ambiente, energía, agua, residuos, movilidad, infraestructuras, responsabilidad social y salud para el desarrollo sostenible”.