La UHU y el Colegio de Médicos de Huelva difundirán la salud y la cultura entre la comunidad universitaria

La Universidad de Huelva y el Colegio de Médicos de Huelva impulsarán su colaboración y realizarán acciones conjuntas, tanto formativas como culturales, además de apoyarse mutuamente en la difusión de actos, estrechando así los vínculos que unen a ambas instituciones. Así se establece en un protocolo general de actuación suscrito entre las dos partes, que ha sido rubricado por la rectora de la Onubense, María Antonia Peña, y la presidenta del Colegio de Médicos de Huelva, Mercedes Ramblado.

Así, ambas entidades cooperarán en la organización de jornadas y mesas redondas que potencien la formación de la comunidad universitaria y del conjunto de la población onubense tanto en el recinto de la UHU como en las instalaciones colegiales.

La presidenta de los médicos onubenses, Mercedes Ramblado, ha destacado que a lo largo de este último año, con la creación del Grado de Medicina como horizonte, ambas instituciones han estrechado la colaboración, una buena sintonía que ahora se refrenda en este acuerdo.

“La Universidad constituye un foro esencial, porque en ella se forma el talento que marcará el futuro, de ahí que no nos hayamos querido quedar en el ámbito del Grado de Medicina, sino ampliarlo a actividades que sean de interés no solo para los estudiantes sino también en el postgrado y para todos los colegiados”, ha explicado.

Por último, Ramblado se ha mostrado “convencida de que además la conexión con la UHU contribuirá a potenciar la ciencia médica y a fomentar la relación entre Medicina y otras disciplinas implicadas en el bienestar de la población”.

En la misma línea se ha manifestado la rectora de la Universidad de Huelva, quien ha reiterado su agradecimiento al Colegio de Médicos de Huelva por su “importante” apoyo a la Onubense, como ha quedado de manifiesto en el proceso de implantación del Grado de Medicina, que comenzará a impartirse en el próximo curso académico.

“Desde que la Universidad de Huelva se lanzó a la implementación del Grado de Medicina, en el Colegio de Médicos hemos tenido un grandísimo aliado que además nos ha permitido algo aparentemente sencillo pero difícil para la Universidad: contactar con los profesionales de la Medicina de esta provincia”, ha recalcado la rectora.

Peña ha agradecido el apoyo del Colegio y de su decana, Mercedes Ramblado, “no solamente en este aspecto, sino en muchos otros”, lo que demuestra que el grado de Medicina no es solo una cuestión académica, sino también una cuestión social, “un proyecto que va a tener un impacto grande en el territorio y que va a realizar una labor social”, de ahí que “cada vez que la Universidad ha pedido ayuda hemos tenido ese apoyo del Colegio de Médicos”, ha añadido.

Y es que esta nueva titulación “nos va a permitir, por lo pronto, aumentar el número de plazas de estudiantes de Medicina, que son muy necesarias porque faltan médicos y van a faltar más”, al tiempo que también “va a permitir que algunas personas de la provincia de Huelva no tengan que desplazarse a otras provincias y puedan estudiar sin añadir costes a los muchos que ya supone la vida estudiantil”, ha continuado la rectora.

A ello hay que sumar, además, que “la implantación de este Grado va a suponer una posibilidad de fidelizar o de fijar al personal médico en nuestra provincia, porque uno de los problemas que tenemos es esa ida y venida de médicos que a veces nos perjudica a los usuarios del servicio médico”, ha agregado Peña.