La UCLM, en un proyecto Erasmus+ para fomentar la empleabilidad de mujeres en riesgo de exclusión

Profesoras de la Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete participan en el proyecto Erasmus+ denominado STEMazing Woman, liderado por DRAMBLYS, una organización sin ánimo de lucro con sede en Albacete que trabaja para la promoción de innovación social. El proyecto STEMazing Women persigue empoderar a mujeres jóvenes para mejorar su empleabilidad a través de la adquisición de habilidades científicas y tecnológicas.

El proyecto STEMazing Women ha celebrado su reunión inaugural en Grecia.

Una de las contribuciones principales de este proyecto, que tiene una duración de dos años, consistirá en establecer la Academia Digital STEMazing Women. Esta herramienta digital de aprendizaje está diseñada para mujeres jóvenes en riesgo de marginación. Les proporcionará material necesario para su formación profesional y para establecer conexiones en el ámbito laboral. Además, durante el proyecto se busca que las mujeres capacitadas a través de esta iniciativa se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades, ampliando así su impacto.

El programa incluye también la mentorización de las participantes por parte de mujeres que sirvan como modelos a seguir, con el objetivo final de favorecer su inserción laboral mediante la adquisición de habilidades básicas en STEM, mejorando también su autoestima y confianza.

El proyecto STEMazing Women cuenta con la participación de siete socios de seis países (España, Chipre, Bulgaria, Grecia, Luxemburgo y Bélgica). Entre ellos, la Universidad de Castilla-La Mancha es el único socio académico y en él participan las profesoras: María Blanca Caminero Herráez, Carmen Carrión Espinosa, María Dolores Lozano Pérez, Virginia Barba Sánchez, María Julia Flores Gallego y Teresa Olivares Montes.

La primera reunión transnacional de sus socios se celebró en enero de 2024 en las instalaciones de la ONG Socialinnov en Atenas (Grecia).