Es fruto del convenio con la Federación de Asociaciones de Familias Católicas de Europa, que trabajará para poner en valor el papel de la familia en la sociedad

Los presidentes de la Universidad Católica de Murcia y de la Federación de Asociaciones de Familias Católicas de Europa, José Luis Mendoza y Vincenzo Brassi, han firmado un convenio por el que se crea la Cátedra Europea de Políticas Públicas, Tributos y Familia que tiene como objetivo poner en valor el papel esencial que desempeña la familia en la sociedad.
El documento recoge la creación y desarrollo de programas formativos y de investigación sobre políticas familiares en Europa, el fomento del intercambio de conocimientos en este ámbito mediante conferencias y simposios, y la promoción de iniciativas de cooperación en materia de proyectos sociales y economía circular.
Pablo Blesa, vicerrector de Relaciones Internacionales y Comunicación de la UCAM, destaca el interés por la familia que siempre ha manifestado la Universidad Católica, ya que “es la piedra sillar de nuestra sociedad. En torno a ella gira el desarrollo económico, además de aspectos existenciales como la atención a los mayores o el cuidado de los niños. Esta cátedra servirá para ayudar a que las instancias políticas estén mejor informadas a la hora de tomar decisiones que puedan favorecer y sostener a las familias”.
La FAFCE, que está presente en 18 países de Europa, se ocupa de presentar y defender las necesidades de las familias ante las instituciones europeas. “Mediante la Iglesia ayudamos a descubrir la función de la familia en la sociedad y atendemos a las que están en dificultades”, afirma Vicenzo Brassi, presidente de esta institución, quien afirma que “queremos mostrar que la familia es el recurso más importante que puede permitir a la sociedad mirar al futuro”.