La UAL contará con un CADE para impulsar la creación de empresas innovadoras

El director general de Andalucía Emprende, fundación dependiente de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, Daniel Escacena, y el rector de la Universidad de Almería (UAL), José Joaquín Céspedes, han suscrito un convenio de colaboración entre ambas instituciones para impulsar la creación de empresas innovadoras basadas en el conocimiento, a través del nuevo Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) universitario que albergará la institución académica.

Concretamente, el CADE de la UAL estará integrado en el Área de Emprendimiento (EmprendeUAL) situado en la Casa del Estudiante de la Universidad de Almería y se pondrá a disposición de las personas emprendedoras de forma gratuita.

En virtud de este acuerdo, ambas instituciones se comprometen a desarrollar conjuntamente actuaciones que fomenten la iniciativa emprendedora en los estudiantes universitarios y a colaborar en la promoción y difusión de programas que contribuyan al desarrollo económico y a la generación de empleo a través de servicios, herramientas y fórmulas colaborativas interadministrativas.

Asimismo, colaborarán en la organización y el desarrollo de acciones de sensibilización y promoción de la cultura emprendedora, en el asesoramiento y la tutorización de ideas y proyectos emprendedores, el diseño y la impartición de formación en materia de emprendimiento y facilitarán alojamiento empresarial y el acceso a rondas de financiación. A ello se suma el apoyo a la investigación en materia de emprendimiento, el desarrollo de actuaciones para fomentar la internacionalización de la actividad emprendedora y el impulso de la educación financiera para la innovación social.

Este acuerdo se sustenta en que ambas instituciones consideran “de alto interés” el desarrollo de actividades formativas de carácter práctico en materia de emprendimiento que complementen la formación académica y favorezcan la adquisición de competencias emprendedoras en los estudiantes. Con ello pretenden fomentar su capacidad de emprendimiento, preparándolos para el desempeño de actividades profesionales, así como facilitar su empleabilidad.

Para materializar este acuerdo, Andalucía Emprende asignará dos técnicos al CADE-UAL, que prestarán servicios de asesoramiento, formación y sensibilización en materia de emprendimiento, prioritariamente, a todos los miembros de la comunidad universitaria. Además, llevarán a cabo todas las tareas de coordinación técnica necesarias con la universidad para el desarrollo óptimo del compromiso suscrito.