La UAL analizará el emprendimiento en la bioeconomía dentro de sus Cursos de Verano

La bioeconomía volverá a ser protagonista en los Cursos de Verano de la Universidad de Almería, con un seminario en el que participarán algunos de los mayores expertos nacionales y que servirá para analizar los retos de futuro que se plantean y las fórmulas para emprender en este campo.

Francisco Egea, director del Curso de Verano de la UAL sobre emprendimiento en bioeconomía.

El curso, titulado ‘Emprendimiento e innovación para la valorización de biomasa agrícola’, está dirigido por el profesor titular de Química analítica de la UAL, Francisco Egea, y el director de Lainez Biotrends, Manuel Lainez, y se celebrará del 9 al 11 de julio en el Centro Cultural Cajamar de Almería.

El curso pretende despertar el interés emprendedor mostrando desarrollos e innovaciones en el sector de la bioeconomía. En él se abordan todos los aspectos relacionados con el emprendimiento en empresas del sector ‘bio’, a través de ponentes expertos en bioeconomía, de Cajamar y de la Junta de Andalucía que expondrán el mapa del ecosistema de innovación, oportunidades de financiación y políticas en el campo de la bioeconomía.

Además, el Biobased Industries Consortium abordará la problemática del escalado de procesos y la iniciativa del principal consorcio europeo de empresas del sector, entre otros cómo afrontar el ‘valle de la muerte’ de la innovación. También se contará con la presencia de profesionales de centros tecnológicos que tratarán proyectos singulares sobre las últimas tecnologías, métodos e innovaciones desarrolladas en los últimos años, así como otros que financian y promueven el emprendimiento.  Asimismo, el curso dará cabida a start-ups que expondrán sus historias como casos de éxito.

Y todo ello con bloques de debate, que se organizarán en las jornadas de tarde, en los que se analizarán las oportunidades del agroecosistema almeriense y su posicionamiento en la transición hacia modelos productivos sostenibles con empresas, gestores de residuos e investigadores. 

Este Curso de Verano cuenta con la colaboración de la Cátedra Cajamar de Bioeconomía Circular.