La UA reúne a los líderes europeos en tecnologías de vídeo y audio para apoyar el envejecimiento activo

La Universidad de Alicante (UA) acoge, del 18 al 20 de junio, la conferencia conjunta de dos proyectos europeos que lidera llamados visuAAL y GoodBrother. El evento reunirá a más de cincuenta expertos, investigadores y profesionales de toda Europa, para abordar los últimos avances y futuros retos en el campo de las conocidas como tecnologías asistivas, herramientas que persiguen ofrecer ayudas técnicas o tecnológicas para apoyar el envejecimiento activo y saludable.

Mayores hacen ejercicio en las instalaciones deportivas de la Universidad de Alicante.

El evento tendrá lugar en varias sedes de la UA y pretende ofrecer una plataforma única para el intercambio de conocimientos. Las jornadas fomentarán la colaboración en un entorno altamente especializado en el avance científico de las tecnologías asistivas, para apoyar un envejecimiento activo y saludable, basadas en vídeo y audio. Ambos proyectos están financiados por la Comisión Europea y coordinados por el catedrático del departamento de Tecnología Informática y Computación Francisco Flórez Revuelta y por el Instituto Universitario de Investigación Informática de la UA.

Las tecnologías asistivas se enfocan en dotar de autonomía a las personas mayores, a través de la tecnología, para que puedan llevar una vida activa, pero también asistida (AAL- Active Assited Living). Estas tecnologías asistivas permiten una monitorización a través de sistemas de audio y vídeo, de la actividad cotidiana de las personas mayores, en un entorno amable pero vigilado, con toda la privacidad y protección necesaria en función de sus preferencias y necesidades. El programa incluye conferencias magistrales y presentaciones en las que destacados académicos europeos tratarán temas de actualidad, tendencias emergentes y consideraciones éticas en el desarrollo de esta tecnología que ofrece desde sistemas de monitorización inteligente hasta algoritmos de aprendizaje automático. 

Según el programa, el primero de los tres días se dedicará a difundir la investigación desarrollada en el proyecto visuAAL, mientras que los dos restantes se reservarán al intercambio de experiencias entre los miembros de GoodBrother. El encuentro favorecerá la creación de una red de cuentas profesionales entre los participantes.

El proyecto visuAAL forma parte de la red de innovación European Innovative Training Network, financiada por el programa Marie Skłodowska-Curie, que reúne a cinco universidades y catorce organizaciones de Austria, Alemania, Canadá, España, Irlanda, Italia, Portugal, Reino Unido y Suecia. En este proyecto, más de veinte investigadores han dedicado sus esfuerzos a cerrar la brecha de conocimiento sobre el uso adecuado y seguro de tecnologías AAL basadas en video, para atender las necesidades de las personas mayores que desean gestionar activamente su salud y bienestar.

Por su parte, GoodBrother es una red europea de expertos para el estudio de diferentes aspectos -tecnológicos, legales, éticos, sociales- de la aplicación de tecnologías basadas en audio y video para un envejecimiento activo y saludable. Esta red está financiada por el programa europeo de Cooperación Europea en Ciencia y Tecnología (COST) y está abierta a nuevos miembros que deseen participar activamente y ayudar a implementar tareas y objetivos específicos. Alrededor de 250 participantes de más de 50 países están organizados en 4 grupos de trabajo que estudian desde los aspectos más técnicos, hasta la responsabilidad social y el enfoque en el usuario.