El Gobierno de la Región de Murcia incrementa el próximo año hasta los 9,84 millones de euros la inversión en la Fundación Séneca para I+D+i, investigación, innovación, talento y cultura científica. Con el aumento del 18,9 por ciento en el presupuesto de 2024 para sus programas, la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor espera que los beneficiados asciendan al menos a 1.600 personas, lo que supondría más de 300 con respecto al pasado año, que fueron 1.277.

Así lo comunicó el consejero Juan María Vázquez en la reunión del patronato de la Fundación Séneca celebrado hoy y en el que se aprobaron la Memoria 2023 y líneas actuación para 2024 de la entidad. “Se ampliará el plan de actuación con nuevas acciones en los programas regionales de talento investigador, investigación y valorización del conocimiento”, confirmó.
La Fundación desplegará el próximo año su plan de actuación “más ambicioso de la última década, con nuevas iniciativas dirigidas a la atracción de talento con experiencia internacional, el desarrollo de proyectos de investigación, la cooperación público privada y la transferencia de sus resultados y el apoyo a la internacionalización”, añadió el titular de Universidades e Investigación.
Qué novedades incorporará la Fundación Séneca
El próximo año habrá diez nuevas acciones con respecto al programa de 2023, distribuidas principalmente en los programas de Talento Investigador (referidas a la formación posdoctoral), de Investigación (sobre el apoyo de proyectos por grupos competitivos, al nuevo liderazgo científico, a los grupos de excelencia y por investigadores que hayan completado fases en programas europeos de ERC,) y de Valorización del Conocimiento (misiones de I+D+i Región de Murcia y puesta en marcha de 36 nuevos proyectos de prueba de concepto).
Y además, en el Programa Regional de Cultura Científica e Innovadora, se implementarán acciones de educación en la ciencia y tecnología y fomento de las vocaciones científicas, como la producción de exposiciones sobre expediciones científicas, el Hackathon de robots submarinos, la celebración del Día de la Cultura Científica o la convocatoria de los Premios de Jóvenes Investigadores.
“El Gobierno regional da un paso muy importante en su objetivo del fortalecimiento institucional de la Fundación Séneca, con proyectos dirigidos a promover el análisis de los indicadores de producción científica de la Región, el acceso abierto a los resultados y datos de investigación financiados con fondos públicos, dentro de una concepción de responsabilidad ética y social de la ciencia”, aseguró Juan María Vázquez.
Concretamente, el programa de apoyo a la investigación supondrá una inversión histórica de 5 millones de euros, más del 50 por ciento del total, y representa la mayor parte de la apuesta de la fundación para 2024.
Este, incorpora importantes novedades con el objetivo de Impulsar el sistema de investigación e innovación de la Región de Murcia, incentivando los procesos de generación y asimilación del conocimiento científico de excelencia, fomentando el nuevo liderazgo científico, la cooperación entre investigadores y otros agentes del sistema y la orientación de su actividad hacia prioridades y retos socioeconómicos.
Esta mañana también tomaron posesión los nuevos miembros del patronato en representación de las consejerías de Medio Ambiente, de Salud, de Educación, de Hacienda y de Agricultura.